El hecho, que generó indignación en redes sociales y entre los vecinos, ocurrió durante la madrugada y fue presenciado por varios testigos que alertaron rápidamente a las autoridades.
Según se informó, el animal fue acorralado por una jauría de perros conocida por su agresividad en la zona. En un contexto de aparente confusión y temor, el dueño de los canes golpeó al felino hasta matarlo. Sin embargo, especialistas remarcaron que los pumas son animales esquivos que rara vez atacan a los humanos.
“Es un animal que tiende a evitar el contacto con personas o con perros. En general, huye antes de enfrentarse. Sólo podría reaccionar si percibe una amenaza directa hacia sus crías”, explicó Eduardo Vargas, integrante del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU), organismo que intervino tras la denuncia.
El agresor fue identificado y confesó haber actuado por “miedo”. No obstante, desde CAFAJU recordaron que la agresión o caza de fauna silvestre está prohibida por ley y constituye un delito ambiental. “Vamos a avanzar con las sanciones correspondientes. Este tipo de hechos no puede quedar impune”, aseguraron desde el organismo.
El felino pertenecía, según relataron vecinos, a una familia de pumas que intentaba escapar del hostigamiento de los perros. La situación reaviva el debate sobre la convivencia entre humanos, animales domésticos y fauna silvestre, en un contexto de creciente presión sobre los hábitats naturales.
Desde las autoridades reiteraron la importancia de evitar todo tipo de violencia contra especies protegidas y promover una convivencia responsable, basada en el respeto y la protección de la biodiversidad.