El diputado nacional presentará el viernes en Tigre una organización por fuera del radicalismo, con críticas al gobierno de Milei y un llamado a construir una alternativa amplia. Su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR con una dura carta.
El escenario político argentino suma un nuevo capítulo: Facundo Manes, diputado nacional y referente del radicalismo, anunció el lanzamiento de un nuevo movimiento político que se ubicará por fuera de la Unión Cívica Radical (UCR) y con una clara postura opositora al gobierno de Javier Milei.
El acto fundacional se realizará este viernes 23 de mayo en una isla del Delta, en el partido bonaerense de Tigre. Allí, Manes buscará presentar un espacio “superador”, con el objetivo de captar a sectores de la sociedad civil, dirigentes desencantados del sistema tradicional, militantes radicales, peronistas y ciudadanos sin afiliación partidaria.
“Estamos convencidos de que Argentina necesita una alternativa al fracaso del pasado y a este presente destructivo sin futuro. El viernes iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes”, es el mensaje que circula por WhatsApp y correo electrónico entre quienes convocan al evento.
En sintonía con esta decisión, su hermano y presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, presentó su renuncia al cargo. Lo hizo a través de una carta con duras críticas al rumbo actual del centenario partido, al que cuestiona por haberse alejado de los valores históricos y por su pasividad frente al avance del gobierno libertario.
Aunque no se confirmó el nombre del nuevo espacio, se sabe que la idea es participar activamente en las próximas elecciones. Si bien podrían postular candidatos a nivel local, el objetivo central es disputar un lugar relevante en las elecciones nacionales de octubre.
Con este paso, Facundo Manes consolida su perfil como outsider dentro del espectro opositor, con una propuesta que busca romper con la polarización y dar respuesta al malestar social y político. Desde su entorno aseguran que el nuevo espacio se construirá “desde abajo hacia arriba”, con fuerte anclaje territorial y con énfasis en la ética pública, el desarrollo humano y la modernización del Estado.
El lanzamiento promete ser un punto de inflexión tanto en la carrera política del neurocientífico como en la interna radical, que atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas.
Crisis en la UCR: renunció Gastón Manes a la presidencia de la Convención Nacional con duras críticas internas
El dirigente radical presentó su dimisión mediante una carta dirigida a Martín Lousteau y a los afiliados del partido, en la que expresó su decepción ante lo que describió como una “deriva” de la Unión Cívica Radical. Denunció la pérdida de identidad nacional y cohesión doctrinaria del espacio, que, según él, se ha transformado en una “confederación de posturas provinciales”.
“En lugar del ‘nadie se salva solo’, ha primado un ‘sálvese quien pueda’”, sostuvo. Manes lamentó la falta de voluntad para construir una visión compartida y advirtió que el partido ha cedido frente a los pactos circunstanciales y las urgencias locales.
“Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, sentenció, al tiempo que reafirmó su compromiso con una política basada en el debate, la participación y los valores fundacionales del radicalismo.