El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no titubeó este viernes al responder a las recientes declaraciones y amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anunció aranceles del 50% a Brasil argumentando una supuesta “caza de brujas” contra Jair Bolsonaro. Con un tono que por momentos fue burlón y enérgico, Lula calificó a Trump de “muy mal informado” y aseguró que Bolsonaro, a quien se refirió como “aquella cosa cobarde”, será juzgado y encarcelado si la Justicia brasileña lo encuentra culpable de los cargos que se le imputan, especialmente los relacionados con la trama golpista.

Lula dijo que preparó “un golpe”
Lula no escatimó en críticas hacia el expresidente brasileño, señalando que “preparó un golpe” y que, a pesar de estar siendo procesado, “mandó al hijo a pedirle a Trump que amenace y lo libre de ir preso”. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión diplomática, exacerbada por la carta que Trump dirigió a Lula el pasado miércoles, en la que, además de anunciar los aranceles a partir del 1 de agosto, expresaba su malestar por el proceso penal contra Bolsonaro.
En su misiva, Trump alegó un falso déficit comercial con Brasil, pero dedicó el primer párrafo a defender a Bolsonaro, a quien considera víctima de una “persecución” y exigió el cese “inmediato” de las acciones penales en su contra.
El presidente brasileño hizo hincapié en que la denuncia contra Bolsonaro por la trama golpista no provino de la izquierda, sino de “generales del Ejército y su antiguo edecán”, desmintiendo así la narrativa de persecución política promovida por Trump. Lula instó a que el líder republicano sea debidamente informado sobre la realidad de los hechos en Brasil y expresó que “esa gente debería tener vergüenza”. A pesar de la contundente respuesta, Lula recordó que siempre ha mantenido buenas relaciones con todos los mandatarios estadounidenses.
Por su parte, Trump, en declaraciones realizadas también este viernes, descartó inicialmente hablar de aranceles con Lula, afirmando: “Quizás en algún momento hable con él, pero ahora mismo no”. Sin embargo, no dudó en volver a quejarse por el trato a Bolsonaro, a quien elogió efusivamente: “Están tratando al presidente Bolsonaro de forma muy injusta. Es un buen hombre. Lo conozco bien. Negocié con él. Era un negociador muy duro, y puedo asegurarles que era un hombre muy honesto y que amaba al pueblo brasileño”.
Frente a la amenaza arancelaria, Lula reiteró la postura firme de su Gobierno. “Mi Gobierno apelará a todas las esferas para que no haya aranceles”, afirmó, y advirtió que, de ser necesario, Brasil está preparado para “pelear en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y hablar con los compañeros de los BRICS”. Además, como ha sostenido desde el pasado miércoles, Lula dejó claro que si las medidas diplomáticas no surten efecto, habrá reciprocidad: “Si nos tasan aquí, tasaremos allá”. La situación promete seguir generando fricciones en la relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos, con el futuro judicial de Bolsonaro y la política comercial como puntos centrales de disputa.
Recebi hoje, em Brasília, o presidente da Indonésia, Prabowo Subianto, após sua participação na Cúpula do BRICS no Rio. Nossa parceria se fortalece com a entrada da Indonésia no BRICS e no Novo Banco de Desenvolvimento.
Brasil e Indonésia compartilham compromissos com a paz, o… pic.twitter.com/Qro41Uo17I
— Lula (@LulaOficial) July 9, 2025