Es conocida la pelea que Economía de la Nación tiene por estos días con los supermercados para evitar que las subas sean excesivas. En los pequeño comercios de cercanía, los que en el barrio salvan a más de uno todos los meses, también se vivió con mucha incertidumbre el posible incremento del 10% en alimentos y otros rubros.
Nelson Lukowski es propietario de supermercados de barrios en Posadas y referente del sector. En dialogo con “La última rosca” por Radio Up reveló que el lunes pasado “se tuvo lista de precio nuevo de las tres multinacionales más grandes que existen en el país, que siempre han especulado con ese tipo de situaciones. Una de las grandes empresas era Unilever, después teníamos a la aceitera y una papelera“.
Sin embargo, tres días después, “las papeleras ya comunicaron que retroceden con el aumento porque no se los tomó en cuenta, ya que entendemos que no debe de ser así”, reveló. De las demás, se espera al menos que la suba no sea tan alta.
Es que, según Lukowski, “siempre es la misma historia, pero bueno, creemos y esperemos que esta vez sea diferente. Por eso digo, más allá de los productos estacionales que suelen subir y bajar permanentemente, en general los de la canasta básica no deberían de tener aumento significativo“.
Hasta ahora, “a principios de marzo la mayoría había tenido un aumento del 5% que fue la acumulación más o menos de los 2 a 3 meses, porque prácticamente en febrero y marzo no hubo aumentos, porque son meses muy bajos de ventas”, recordó Nelson.
Nelson Lukowski llamó a sus pares a “resignar algo de ganancia” para que los precios en las góndolas no sean muy altos. “Creo que también nosotros vamos a tener que tener en cuenta esta situación durante estos meses, en algunos casos resignar un poco la ganancia para aguantar hasta ver si realmente vamos a tener una estabilización como corresponde, porque a todos nos beneficia. Así que hay que esperar”, sostuvo en Radio Up.