La posibilidad de una intervención a la Municipalidad de Encarnación ya no es un rumor: Luis Yd ya habló del tema. La intención de sectores del cartismo, alineados con el oficialismo nacional, se hace evidente con declaraciones públicas de sus principales referentes. El vicepresidente Pedro Alliana fue el más contundente, acusando una supuesta “mala gestión” en la capital de Itapúa, a la par de César Cerini, diputado de Honor Colorado, que pidió auditorías similares a las de Ciudad del Este.
Frente a los cuestionamientos, el intendente Luis Yd aseguró que no existe motivo alguno para una intervención. En ese sentido, detalló que solicitó una audiencia con Alliana para aclarar la situación y mostrar las cuentas municipales.
“Tengo un pedido formal de audiencia, para mostrarle nuestra administración. Creo que desde allí parten sus declaraciones, a mi parecer, desacertadas”, afirmó Luis Yd al diario Última Hora de Asunción.

La Contraloría no recomendó intervención, sino un plan de mejora
Yd también respondió a Cerini: le pidió una reunión para explicarle las recomendaciones técnicas de la Contraloría General, que no incluyen ninguna causal de intervención, sino un plan de mejora que el municipio presentará próximamente. “Vamos a explicarle para que no caiga en desaciertos en sus declaraciones”, apuntó.
Uno de los puntos más sensibles es el abandono de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) al municipio desde que un opositor asumió la Intendencia. Según Luis Yd, la EBY dejó de financiar servicios clave como recolección de basura, seguridad vial y obras. “La EBY como institución ha dejado el acompañamiento. Esta administración trabaja con ingresos propios”, subrayó.

“No hay causales legales para una intervención”
El intendente fue enfático: no hay denuncias formales, ni mayoría en la Junta Municipal, ni observaciones de la Contraloría que justifiquen una intervención.
“Tenemos aprobadas las rendiciones de cuentas desde 2021 a 2024. No hay razón ni legal ni administrativa que sustente un pedido de intervención”, sentenció.
Persecución política encubierta
Aunque evita usar el término persecución política, Yd reconoce una estrategia para desacreditar su gestión de cara a las elecciones municipales 2026. Incluso, mencionó rumores sobre su salud y viajes como parte de una campaña de desprestigio. “Desde 2022 se instaló una campaña para desacreditar. Estamos preparados y seguros de nuestra gestión”, afirmó.
Denuncias sin sustento y uso político de la Contraloría Ciudadana
Yd también se refirió a la denuncia presentada por un grupo autodenominado Contraloría Ciudadana, por el alquiler de un local municipal durante el Rally de Itapúa. Asegura que se trata de un grupo vinculado al Partido Colorado. “No son Contraloría Ciudadana, son Contraloría colorada. Esa denuncia no tiene sustento legal”, sostuvo.
Luis Yd cerró el mensaje recordando que siempre fue opositor, incluso desde la época de Fernando Lugo, y que su gestión demostró resultados con recursos genuinos.“Siempre dimos batalla sin tener estructura política ni económica. Podemos brillar por nosotros mismos”, concluyó.