El 8M se vivirá en Posadas, con un especial pedido de justicia por el femicidio de la preceptora Soledad Machuca, ocurrido el 25 de febrero. Se unirán familiares, alumnos y colectivos de mujeres en una jornada muy especial.
A través de publicaciones en redes sociales, allegados a la víctima invitaron a familiares, amigos y a la comunidad en general a sumarse a la movilización el próximo sábado, en coincidencia con la marcha del 8M. El punto de encuentro será a las 17.15 en el mástil de Posadas, en la intersección de las avenidas Mitre y Uruguay.
“Nos reunimos en el mástil de la ciudad de Posadas para marchar y pedir justicia por Sole”, expresa el flyer que comenzó a circular en redes sociales y también se suma la consigna de #NiUnaMenos
El caso
El caso Soledad Machuca, que trabajaba como preceptora en el CEP 36, comenzó a investigarse el martes 25 de febrero por la noche, cuando fue hallada sin vida dentro de su casa del barrio Nosiglia. La primera versión que se conoció del hecho es que la joven pudo haberse desmayado producto de un cuadro de debilidad consecuencia de virus contraído en Brasil, lo que le provocó un desmayó y en la caída sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a la muerte.
Con el avance de la investigación, el Juzgado de Instrucción Tres, a cargo del magistrado Fernando Verón, recaratuló el caso de “muerte dudosa” a “femicidio” y posó la lupa sobre el marido de Machuca, el policía Gustavo Cardozo (37), que 48 horas después del caso fue detenido como único sospechoso.
El sargento Cardozo, que prestaba servicios en la Unidad Regional I y fue separado de la fuerza apenas quedó detenido, compareció en indagatoria ante el juez Verón el sábado a la mañana y negó haber cometido el asesinato de su esposa, aunque de igual manera fue imputado por femicidio y continuará detenido mientras avance el expediente judicial.
La abogada de la familia de Machuca en diálogo con Radio Up 95.5 expresó “es importantísima la opinión pública para nosotros, que los medios de comunicación tengan presente el caso de Sole. Es una herramienta fundamental”, remarcó Jara.