Este viernes se cumple un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la localidad correntina de 9 de Julio. A pesar de una investigación que derivó en múltiples detenciones y un expediente con más de una hipótesis, aún no hay certezas sobre qué pasó con el menor.
La causa, que comenzó con la versión de un niño perdido en una zona rural, viró rápidamente hacia la sospecha de un caso de trata de personas. Siete personas están hoy procesadas con prisión preventiva por la sustracción y ocultamiento de Loan. El expediente se encuentra cerrado y los fiscales ya solicitaron su elevación a juicio oral.

Loan, una desaparición que sacudió al país
Loan fue visto por última vez tras salir a buscar naranjas junto a varios adultos durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela Catalina. En el lugar estaban presentes su padre, Camila y Macarena Peña, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Victoria Caillava, Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel, entre otros.
En las primeras horas, se activó un operativo de búsqueda bajo la hipótesis de que el niño se había extraviado. Durante varios días, más de 12 mil hectáreas fueron rastrilladas por policías, bomberos y voluntarios. Incluso se distribuyeron alimentos y agua en la zona, con la esperanza de que Loan pudiera sobrevivir y alertar sobre su paradero.
Pero nada de eso ocurrió. Y pronto comenzaron las sospechas.

El giro de la causa
El viernes 21 de junio, una semana después de la desaparición, fueron detenidos la ex funcionaria municipal Victoria Caillava y su esposo, el ex marino Carlos Pérez, luego de que perros rastreadores detectaran rastros odoríferos de Loan en dos vehículos del matrimonio. Esa misma noche, también fue arrestado el comisario Maciel, acusado de encubrimiento.
La investigación pasó al fuero federal bajo la carátula de trata de personas. Se sumaron nuevos imputados y el expediente quedó en manos de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y los fiscales Mariano De Guzmán, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.

Acusaciones cruzadas, chicanas y versiones contradictorias
En medio de la conmoción social, la tía del niño, Laudelina Peña, se presentó ante la Justicia provincial y aseguró que Loan había muerto atropellado por el matrimonio Pérez-Caillava, quienes luego se habrían deshecho del cuerpo. Afirmó además que fue presionada para plantar una zapatilla del niño como parte de un montaje.
Esa declaración fue clave para su posterior detención. Sin embargo, las inconsistencias de su relato generaron más preguntas que respuestas.
En paralelo, surgieron pistas falsas y rumores: desde supuestas apariciones del niño en Paraguay y Colombia, hasta operativos en Santa Cruz y Chubut, todos sin resultado positivo. En redes sociales circularon imágenes, audios y mensajes que entorpecieron la investigación.

Una trama oscura y un juicio que se avecina
De acuerdo con la reconstrucción judicial, el 13 de junio en el naranjal ocurrió “un suceso que desencadenó en la sustracción del menor”, quien habría sido retirado del lugar en una camioneta Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava. El análisis probatorio sostiene que los siete acusados “intervinieron de manera coordinada” en la desaparición y ocultamiento del menor.
La investigación también concluye que el comisario Maciel montó un operativo de búsqueda ficticio para entorpecer el hallazgo de Loan, manipulando la escena y desviando el foco de atención.
Actualmente, la causa espera fecha para el inicio del juicio oral, en lo que promete ser uno de los debates más relevantes de los últimos años en el país.
Además, existe una causa paralela con otros diez imputados por posibles vinculaciones al caso.

Un año sin respuestas
Doce meses después, la pregunta más importante sigue sin respuesta: ¿Dónde está Loan? El caso se convirtió en un símbolo de impunidad, desconfianza institucional y dolor social. La justicia deberá ahora determinar responsabilidades y, más importante aún, ayudar a esclarecer el destino del niño que desapareció una tarde de invierno y nunca volvió a ser visto.
