Al menos dos personas murieron y más de 2.000 fueron evacuadas como consecuencia de las intensas lluvias que afectan al estado brasileño de Río Grande do Sul, apenas un año después de las inundaciones récord que dejaron más de un centenar de muertos en la región.
Lluvias intensas en distintos municipios de Rio Grande do Sul
Una de las víctimas es una mujer de 54 años, oriunda del municipio de Candelaria, quien fue arrastrada por la corriente junto a su esposo mientras intentaban cruzar una zona inundada en su vehículo. El hombre, de 65 años, permanece desaparecido. La segunda víctima confirmada es un joven de 22 años, según detalló este miércoles la agencia de defensa civil del estado.
Estive há pouco em São Sebastião do Caí para acompanhar de perto a situação do município, onde o rio já ultrapassou a cota de inundação e pode chegar a 13 metros. O momento é de atenção total às áreas de risco e de proteção à vida. pic.twitter.com/ufxp4BXaqC
— Eduardo Leite (@EduardoLeite_) June 18, 2025
La situación es crítica en varias localidades, donde las precipitaciones superaron los 350 milímetros desde el fin de semana, generando apagones, deslizamientos de tierra, derrumbes de puentes y destrucción de tramos viales. En al menos 50 municipios se han reportado daños severos, y las autoridades temen que el número de afectados siga aumentando en las próximas horas.
Ver esta publicación en Instagram
Canoas se encuentra inundado tras las intensas lluvias
El río Taquarí, uno de los principales cursos de agua del estado, registró una subida repentina durante la madrugada y se espera que su nivel supere el punto de inundación en breve. En algunas zonas, se acumularon hasta 140 milímetros en solo una jornada, lo que elevó la preocupación por una posible repetición de la tragedia del año pasado.
En la ciudad de Canoas, en la periferia de Porto Alegre, se suspendieron las clases luego de que las precipitaciones cuadruplicaran lo previsto. “Hemos pasado la noche trabajando, sin dormir (…). Es una situación bien difícil”, expresó el intendente Airton Souza a través de sus redes sociales.
Vídeo mostra o Rio Taquari, em Lajeado, na tarde desta quinta-feira. A situação é bem mais estável do que a vivida em 2024, mas a forte correnteza ainda impressiona, seguindo em direção ao Guaíba, em Porto Alegre.
O nível do Taquari está em 22,6 metros, acima da cota de… pic.twitter.com/F9szwPFJ7f
— Porto Alegre 24 Horas (@portoalegre24h) June 19, 2025
Muchas de las áreas hoy afectadas aún no se han recuperado del desastre de mayo de 2024, que dejó 180 muertos y desplazó a casi 700.000 personas. En ese entonces, se estimó que el impacto económico superó los 89.000 millones de reales (aproximadamente 16.000 millones de dólares), según la CEPAL.
Frente al nuevo temporal, el gobernador Eduardo Leite afirmó que el estado está “mejor preparado”, destacando mejoras en infraestructura y recursos de emergencia, como el dragado de ríos y la compra de equipamiento.
Vale do Taquari enfrentando mais uma enchente: draguem urgentemente o rio!
Compartilho com vocês essas imagens da Rádio Independente que mostram alguns pontos de Lajeado e Estrela inundados, no Vale do Taquari.
Um ano após as enchentes históricas, o povo gaúcho volta a… pic.twitter.com/QP8tgwe0z2
— Luciano Hang (@LucianoHangBr) June 19, 2025
Situação nesta tarde de quinta-feira na Ilha das Flores, bairro Arquipélago, em Porto Alegre. A mais recente medição do Guaíba, na Usina do Gasômetro, registrou 2,49 metros — ainda abaixo da cota de alerta (3,15 m) e da cota de inundação (3,60 m). pic.twitter.com/O0hu2kinCG
— Porto Alegre 24 Horas (@portoalegre24h) June 19, 2025
Advertencia por fuertes lluvias e intensas
Sin embargo, expertos en clima advierten que estos eventos extremos se están volviendo cada vez más frecuentes e intensos como consecuencia directa del cambio climático generado por la actividad humana. El fenómeno, dicen, requiere no solo respuestas inmediatas sino también políticas públicas sostenidas que reduzcan la vulnerabilidad de las comunidades frente a futuras catástrofes.
