En la Cámara de Representantes de Misiones se llevó a cabo un encuentro centrado en fortalecer el rol de los psicopedagogos dentro de los sistemas de salud y educación. Participaron profesionales de distintos sectores, con el objetivo de avanzar en un proyecto de ley que permita mejorar la atención de niños y adolescentes con trastornos del aprendizaje.
La jornada se denominó “Encuentro de Saberes: Psicopedagogía y fortalecimiento de redes”, y fue impulsada por la diputada Heidy Schierse, quien resaltó a Radio UP la necesidad de legislar sobre una problemática que afecta tanto a las escuelas como a los centros de salud. El proyecto toma como base una propuesta de la licenciada Marcela Paredes.

La iniciativa apunta a consolidar un sistema de atención más articulado entre psicopedagogos que trabajan en distintos ámbitos. De esta manera, el foco está puesto en garantizar acompañamiento sostenido, desde la detección hasta el tratamiento.
Schierse remarcó que se busca “fortalecer la red entre quienes ya están en el territorio, compartir datos útiles y asegurar continuidad en los tratamientos”. También, consideró que el trabajo en red permite que ningún niño o adolescente quede fuera del sistema de atención.
Uno de los ejes del debate fue la sobrecarga que enfrentan los equipos escolares. “En algunas escuelas hay una o dos psicopedagogas para atender a cientos de alumnos. Necesitamos que salud y educación articulen para lograr un verdadero seguimiento”, señaló la legisladora.
Desde hospitales, CAPS, instituciones educativas y organizaciones sociales, los participantes coincidieron en la necesidad de crear un sistema integrado. Valoraron además el espacio de diálogo multisectorial como una herramienta para pensar soluciones concretas.
Leé también: “Patria” de Pallarols se exhibirá en la Legislatura
La propuesta legislativa seguirá su curso en comisión, pero ya cuenta con respaldo técnico y político para convertirse en un instrumento clave. Desde los distintos sectores que participaron, insistieron en la urgencia de convertir esta articulación en una política pública sostenida.