A diferencia de lo ocurrido en Oberá, donde el recorrido de campaña de los candidatos libertarios fue abruptamente interrumpido por productores yerbateros y militantes opositores, Karina Milei sí pudo completar su caminata por el centro de Posadas sin contratiempos.
La actividad se realizó con una fuerte presencia de militantes convocados por los sublemas locales de La Libertad Avanza (LLA), con cobertura de seguridad de efectivos provinciales y la custodia federal de los funcionarios, quienes acompañaron el recorrido por el microcentro capitalino para evitar protestas visibles contra el espacio libertario.
La partida se dio desde el hotel Julio César, donde se alojan los referentes nacionales. La columna estuvo encabezada por: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional; Diego Hartfield, primer candidato a diputado provincial; Samantha Stekler, candidata y directora del PAMI; y Adrián Núñez, titular de LLA Misiones
El recorrido incluyó un tramo por calle Colón hasta Bolívar, para luego continuar por San Lorenzo y regresar nuevamente al hotel céntrico de calle Entre Ríos. Allí se desarrolló un encuentro cerrado con candidatos municipales y colaboradores.

En Posadas sí, en Oberá no
El contraste con lo sucedido en Oberá fue evidente. Allí, el intento de hacer una caminata similar por parte de los candidatos se vio frustrado por el enfrentamiento con productores yerbateros, que exigían respuestas ante la grave crisis del sector, y por la presencia de militantes de fuerzas opositoras.
Cabe destacar que Diego Hartfield es oriundo de Oberá, y su presencia allí había generado expectativas que derivaron en tensión.

Mañana habrá conferencia de prensa y posible protesta
La actividad proselitista continuará el sábado 31 de mayo, cuando Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich participen de una conferencia de prensa a las 8:45, nuevamente en el hotel Julio César.
Sin embargo, para las 10:00, está prevista una concentración frente al hotel convocada por familiares de expolicías detenidos por presunta sedición, quienes buscarán interpelar a Patricia Bullrich para que intervenga en su situación judicial ante el gobierno de Misiones.

Cabe recordar que Bullrich ha manifestado públicamente su apoyo a la actuación de la provincia, al sostener que los policías “no pueden sindicalizarse ni protestar” por su condición de subordinados al Ejecutivo.
Incluso, en 2024, la actual ministra encabezó el comité de crisis que dispuso la llegada de fuerzas federales para intentar desalojar el acampe policial que bloqueaba la avenida Uruguay frente al Comando Radioeléctrico, en una de las protestas más prolongadas de la fuerza.