En una extensa entrevista en el programa “La última rosca” por Radio Up, la exdiputada nacional Julia Perié (PJ) criticó el rumbo del gobierno nacional y convocó a los sectores del campo nacional y popular a conformar un frente amplio para enfrentar electoralmente al presidente Javier Milei en Misiones.
En ese sentido, sostuvo que no solo debe estar el PJ o el Partido Solidario sino también el sector electoral del diputado provincial electo, Héctor “Cacho” Bárbaro, a quien elogió el resultado de la elección que le permitió al PAYS dos escaños desde diciembre.

Según Julia Perié, el objetivo político inmediato debe ser construir un gran frente con todos los sectores populares que comparten la preocupación por el “saqueo, ajuste y desguace del Estado” impulsados por el actual gobierno. “Lo que estamos intentando es confluir en un gran frente para hacer frente al gobierno de Milei y sus políticas de entrega”, planteó.
La dirigente subrayó que “los diputados nacionales que surgieron del voto misionero hoy están votando todo lo que Milei les pide”, en alusión al apoyo brindado a la Ley Bases y otras iniciativas. “Votaron en contra del interés de las mayorías, y eso es una traición a lo que los misioneros eligieron”, agregó.

La estrategia según Julia Perié: unidad, credibilidad y proyecto
Perié insistió en que este frente debe superar las diferencias partidarias y priorizar la construcción de un proyecto de país basado en la soberanía, el desarrollo productivo y el federalismo. “Debemos presentar candidatos creíbles, con historia, militancia y coherencia. Y también un programa claro que diga qué vamos a hacer si ganamos”, sostuvo.
A su vez, criticó el “vaciamiento político” de las discusiones actuales: “La gente no vota porque no hay propuestas, hay peleas entre dirigentes que no resuelven los problemas de nadie”.
YPF, fondo buitre y soberanía energética
La exlegisladora se refirió también al juicio internacional por la expropiación del 51% de YPF, al que calificó como una “intromisión gravísima” de los fondos buitre y el poder económico trasnacional. “El juez Griesa lo hizo antes, ahora esta jueza pretende que el estatuto de una empresa valga más que la Constitución Argentina. Es insólito”, afirmó.
Recordó su participación en el Congreso cuando se votó la expropiación de YPF en 2012 y reivindicó esa decisión: “La recuperación de YPF permitió el inicio de Vaca Muerta. Hoy nos quieren hacer pagar con hambre esa decisión soberana”.
Mensaje de Julia Perié a los jóvenes y al votante desencantado
Consultada sobre cómo disputar el voto joven ante los discursos rupturistas, Perié fue clara: “No creo que la mayoría quiera romper todo. La respuesta está en construir con seriedad, no con marketing ni slogans vacíos”.
“Tenemos que convocar a quienes se alejaron de la política porque sienten que no hay futuro. Y para eso hacen falta personas creíbles y proyectos concretos”, subrayó.
Críticas al armado de la Renovación
La dirigente del PJ también criticó la designación de Micaela Gacek como candidata a diputada nacional por el Frente Renovador de la Concordia: “En una provincia con Ministerio de Derechos Humanos, presentar una candidata que reivindica la dictadura es gravísimo. A muchos peronistas y no peronistas no les va a gustar”.
Y concluyó Julia Perie: “Hay compañeros y compañeras que alguna vez confiaron en la Renovación, pero hoy están desilusionados. A todos ellos los convocamos a sumar a este frente que nos incluya a todos”.
Te dejamos la entrevista completa: