Se llevó adelante la séptima jornada del juicio oral al exdiputado de Activar, Germán Kiczka; como a su hermano Sebastián por parte del Tribunal Penal 1 de Posadas, en las instalaciones del Palacio de Justicia. Tras la misma, Radio Up pudo saber que ingresó para ser incorporado al proceso, el texto que remitió el diputado provincial y amigo de Germán, Pedro Puerta, para ser leído como testimonial en la audiencia de mañana jueves 10.
Cabe recordar que Puerta se amparó en sus fueros para no dar la testimonial de manera presencial, aunque el juicio se desarrolla a puertas cerradas por el material de abuso sexual infantil (MASI) que se encuentra como principal evidencia de la acusación de distribución y consumo que pesa sobre los imputados.
No trascendió qué extensión tiene la respuesta del legislador y fundador del partido del que Kiczka era apoderado y fue electo en una banca en 2021. El Tribunal había remitido un cuestionario de 10 preguntas y le había dado 48 horas de plazo a contar desde el lunes que remitieron las mismas a la Legislatura misionera.
Testimoniales: la mujer que denunció a Kiczka
Durante la jornada de este miércoles, el Tribunal y las partes del juicio incorporaron cinco testimonios, de los cuales tres lo hicieron por videoconferencia, un citado lo hizo por escrito y otro estuvo presente en la sala. Luego se conoció que un sexto convocado presentó certificado médico.
La audiencia comenzó una hora más tarde de los convocado inicialmente, debido a problemas técnicos para la toma de las testimoniales.
Trascendió que entre los testimonios estuvieron quienes detuvieron a los entonces prófugos, Germán y Sebastián Kiczka, donde detallaron dónde y cómo los encontraron, especialmente porque el primero sostuvo que se fue a Corrientes a un “retiro espiritual” personal por lo que sucedía.
A su vez, de manera presencial, también estuvo la vecina del camping correntino donde se escondió el ex legislador cuando el juez Miguel Faria de Apóstoles ordenó su detención. Esta mujer fue quien vio las noticias y reconoció que quien había aparecido solo y dormía en una cabaña en construcción del camping, era buscado por consumo y distribución de MASI y lo denunció ante la comisaría de Loreto.
Cabe recordar que esta decisión fue clave para la detención, lo que le permitió cobrar la recompensa que había puesto la Provincia de Misiones para lograr dar con el paradero de Germán Kiczka.