El viernes 9 de mayo a las 20 horas, la obra “Este Juan Moreira”, dirigida por Carli Bastarrechea, se presenta en el Teatro Lírico con entrada libre. Un espectáculo que fusiona drama criollo, clown, música y máscaras, en una versión renovada de un clásico popular argentino.
Luego de un exitoso recorrido por distintas localidades de la provincia, el mítico personaje del gaucho rebelde regresa al escenario en una versión potente y actualizada. Este Juan Moreira, dirigida por Carli Bastarrechea y con versión libre de Carina Noemberg, se presentará el próximo viernes 9 de mayo a las 20 horas en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, con entrada libre por orden de llegada.
La obra, que combina circo criollo, teatro, títeres y música original, ofrece una experiencia visual y escénica única que interpela tanto a niños como a adultos. Inspirada en el legado de Eduardo Gutiérrez y José Podestá, esta adaptación se ancla en la teatralidad misionera y en una poética atravesada por la tierra roja. El espectáculo, que ya suma más de 30 funciones en Posadas, Eldorado y Puerto Rico, también ha sido llevado a escuelas, mostrando su versatilidad y profundidad interpretativa.
“Quería hacer una obra rica en el sentido de que tenga muchas lecturas y que no deje a nadie afuera”, señala Bastarrechea. “Los niños la viven desde el juego y lo simbólico, mientras que los adultos pueden conectar con la historia política o con el presente”. Con un elenco y equipo técnico íntegramente misionero y ganadora de la convocatoria TNC Produce en el País, Este Juan Moreira revive una de las figuras más emblemáticas del imaginario nacional desde una mirada contemporánea, integradora y comprometida con el arte local.
La puesta en escena combina clown, objetos, máscaras, danza y una cuidada banda sonora original, todo al servicio de una historia que sigue resonando en la identidad colectiva.
Ficha artística destacada:
• Versión libre: Carina Noemberg
• Dirección: Carli Bastarrechea
• Elenco: Matías Pintos, Daniela López Giménez, Valeria Del Río Sánchez, Diego Raga, Camila Corona Ferrero, Juan Mendoza, Mateo Sevi
• Diseño escenográfico: Andrés Toneatto
• Títeres y máscaras: Kossa Nostra – Marcelo Reynoso
• Vestuario: Silvia Barrios / Guadalupe Reyes
• Iluminación: Ailyn Zayas
• Música original: Guillermo O’Connor – Gonzalo Bobadilla
• Producción ejecutiva: Silvina Warenycia
• Asistencia de dirección: Lucas Pérez Campos
Una propuesta imperdible para quienes disfrutan del teatro que emociona, entretiene y deja huella.