Este jueves 26 de junio por la tarde, la plaza 9 de Julio de Posadas fue escenario de una intensa jornada de lucha y visibilización en defensa de la educación superior pública. La actividad incluyó una radio abierta, recolección de firmas para respaldar la Ley de Financiamiento Universitario y una concentración abierta a toda la comunidad.
La convocatoria forma parte de un plan de acción nacional que continuará este viernes 27 de junio con un paro universitario en todo el país. La medida contempla asistencia a los lugares de trabajo, clases públicas y acciones de visibilización en distintos puntos del país, con el objetivo de exponer la grave crisis presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios.
Ver esta publicación en Instagram

“Es fundamental el acompañamiento en Posadas”
En declaraciones a Radio Up, Pablo Rubén Stasuck, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNaM), destacó que “es fundamental acompañar la Ley de Financiamiento Universitario. Sin una inversión sostenida no hay posibilidad de garantizar el funcionamiento de las universidades ni el acceso equitativo a la educación superior”.
Ver esta publicación en Instagram
La protesta se enmarca en un contexto de fuerte ajuste económico, que impacta de lleno en las universidades públicas. Desde distintos sectores del ámbito educativo se advierte que la calidad académica y las condiciones laborales de docentes e investigadores están en riesgo de deteriorarse de forma irreversible.
Ver esta publicación en Instagram

Masivo reclamos en Posadas
Daniel Gaggieta, presidente del Centro de Estudiantes de la UNaM, también expresó su preocupación. “Más del 50% de los estudiantes fueron afectados por los recortes. La verdad es lamentable tener que hablar de esta situación que estamos padeciendo, pero nos sentimos totalmente ignorados. Me parece que estamos en presencia de una cuestión que merece una rápida solución porque golpeó con fuerza a un gran número de estudiantes”.
El reclamo por un mayor presupuesto universitario busca no solo sostener las estructuras existentes, sino también garantizar el derecho a una educación gratuita, inclusiva y de calidad para miles de jóvenes en todo el país.

“En Posadas también deben acompañar para llegar al millón de firmas”
Stasuck, en diálogo con Realidad Mixta, programa que se emite en Radio Up, expuso que la iniciativa es alcanzar el millón de firmas que serán presentada la semana próxima en el Congreso de la Nación. “Esta es una problemática de toda la comunidad universitaria”, sostuvo.
“En Posadas también deben acompañar para alcanzar esa cantidad. Cada granito de arena es clave para que podamos lograr lo que buscamos. Creo que si todo tiramos para el mismo lado obtendremos lo propuesto, pero para eso es importante la unión“.