La decisión unánime del Consejo Superior resalta la huella indeleble que el cantautor español ha dejado en el arte y la poesía en español, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música iberoamericana.
Con una trayectoria que abarca casi cinco décadas, Sabina ha marcado generaciones con su poesía melancólica, su lírica cargada de historias y su conexión inquebrantable con Buenos Aires. La capital argentina, a la que ha dedicado versos y afecto, ha sido testigo de innumerables presentaciones y gestos de amor por parte del artista, quien en más de una ocasión ha confesado: “Si alguna vez me pierdo, búsquenme en Buenos Aires”.
La distinción otorgada por la UBA no solo celebra su legado artístico, sino también la profunda relación que el músico ha cultivado con Argentina. Desde discos emblemáticos hasta colaboraciones inolvidables con artistas nacionales, su influencia en la escena musical y cultural ha sido determinante.
El reconocimiento a Sabina es un homenaje a una obra que trasciende fronteras y generaciones, un tributo a un poeta de la música que convirtió a Buenos Aires en su musa y segunda casa.