La Cámara de Representantes de Misiones aprobó por unanimidad una ley que establece la integración progresiva de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los niveles del sistema educativo provincial. La iniciativa, impulsada por el diputado Carlos Rovira, busca fortalecer una educación con enfoque centrado en el ser humano y enmarcada en el modelo de educación disruptiva que impulsa la provincia.
La normativa establece que la IA será incorporada de manera transversal en las distintas modalidades del sistema educativo público y privado, garantizando su accesibilidad y relevancia tanto para docentes como para estudiantes. En una primera etapa, se prevé una fase de transición en el nivel secundario, donde se experimentará con inteligencia artificial generativa como herramienta de apoyo en prácticas didácticas, científicas y pedagógicas.
El espíritu de la ley pone énfasis en principios rectores como el uso ético de la IA, el desarrollo de competencias digitales, la capacitación docente continua, el análisis crítico sobre los impactos sociales y educativos de esta tecnología, y la equidad digital. También promueve el enfoque de “Humanidad Aumentada”, la generación de evidencia educativa basada en datos, y el abordaje de sesgos algorítmicos.
Además del avance en materia educativa, durante la sesión los legisladores provinciales aprobaron la instauración de la Fiesta Provincial de la Azalea, que tendrá sede permanente en la localidad de Olegario Víctor Andrade. La celebración se realizará cada septiembre, destacando el valor paisajístico y ornamental de las azaleas como atractivo turístico y cultural para la región.

Con estas decisiones, Misiones se posiciona una vez más a la vanguardia de los procesos educativos tecnológicos en Argentina, mientras también se proyecta a nivel cultural y político como una provincia activa y en constante transformación.