El sacerdote argentino Gabriel Romanelli relató con crudeza cómo fue el momento en que un proyectil alcanzó la Iglesia de la Sagrada Familia, en Gaza, donde se refugian cientos de civiles. “El impacto fue directo a la parroquia”, afirmó desde el enclave palestino, en medio del conflicto armado entre Israel y Hamas.
La iglesia, ubicada en el norte de Gaza y perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, funciona como centro de resguardo para unas 500 personas. Allí conviven familias cristianas y musulmanas que no lograron salir de la zona desde que comenzaron los bombardeos. La explosión dejó varios heridos y causó la muerte de tres personas.

“Fue una sorpresa, estábamos bajo techo, pero la explosión hirió a 15 personas”, contó Romanelli en diálogo con Radio Mitre. Aclaró que la lesión en su pierna fue leve, causada por una infección previa. Además, mencionó a dos jóvenes heridos fuera de peligro.
En el momento del ataque, Romanelli acababa de terminar una reunión en su despacho. Se encontraba tomando mate con una colaboradora cuando ocurrió la detonación. “Había menos gente porque yo pedía que se pusieran a reparo, pero hace mucho calor y cuesta que los niños se queden”, explicó.
Consultado sobre si el proyectil tenía un objetivo claro, el sacerdote fue contundente. “El Ejército israelí dijo que fue un error, pero fue un impacto frontal. Con una piedra se salvó la cruz del templo”, detalló. Según su testimonio, las esquirlas provocan heridas constantemente en quienes permanecen dentro del edificio.
El gobierno argentino expresó su preocupación por el ataque y pidió explicaciones al Estado de Israel. La Cancillería destacó la necesidad de proteger lugares de culto, personal religioso y la población civil, tal como lo establece el derecho internacional humanitario.
Gabriel Romanelli, el cura argentino que sirve en la Iglesia de Gaza
Romanelli, de 53 años, nació en Buenos Aires y pertenece al Instituto del Verbo Encarnado. Desde hace décadas vive en Medio Oriente, donde desarrolla su misión. Llegó a Gaza tras una larga trayectoria como docente y formador en países como Egipto, Jordania y Cisjordania.
️ Murió el “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras 20 años en coma. Al-Waleed tenía 36 años y nunca despertó del accidente que sufrió en 2005 https://t.co/DieJxYI5Xl pic.twitter.com/Q2MkjNxIRZ
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 20, 2025
p data-start=”2870″ data-end=”3143″>En su paso por Belén, fundó junto a religiosas de su congregación el Hogar Niño Dios, destinado a niños con discapacidades o en situación de abandono. En Gaza, su labor pastoral incluye contención espiritual, distribución de alimentos y ayuda humanitaria dentro del templo.
Leé también: Ataque en Gaza deja 73 muertos mientras esperaban ayuda
Pese a las dificultades, Romanelli continúa en la iglesia, asistiendo a las familias que allí se refugian. Su compromiso con la comunidad se mantiene firme en medio de la violencia y la escasez.