Este miércoles se realiza la audiencia de alegatos en el juicio a Germán y Sebastián Kiczka. El Tribunal Penal I de Posadas también podría dictar sentencia. La audiencia, con horario de inicio pactado a las 8:30, contará con la exposición de las partes ante los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante).
Ambos imputados enfrentan cargos por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Además, Sebastián Kiczka está acusado de abuso sexual simple contra una adolescente de 15 años en la ciudad de Apóstoles.
Seguí la audiencia minuto a minuto
18:09 Germán Kiczka decide no hablar. Se clausuró la etapa del debate y el presidente del Tribunal pasó a deliberar para el dictado de sentencia. “No podemos estipular para cuándo se podría tener una resolución”, indicó el presidente Bernie quien anticipó que sería dentro de por lo menos una hora.
18:00 – S. Kiczka sobre la pericia psicológica: “estaba en celda aislado, de castigo, eran los primeros días de detención. Me abrieron la puerta, me pusieron casco y chaleco y temblamos porque nadie te dice nada. Pregunté dónde me llevaban y me dijeron que obedezca. Me metieron en una camioneta con escopetas por todos lados y nadie me decía nada. Así me trajeron a Posadas, a la comisaría 14ta a una celda con ratas. Y me llevan con la psicóloga que me dice que debo responder, que no me podía negar”.
“Ese stress, una situación para que sea a futuro más suave, es una entrevista con la psicóloga”.
“Ella me dijo que esto no me trae problemas, y este señor (por el Fiscal Glinka) que habló del nene de 47 años, si estuvieras en mi situación de adicciones no dirías lo mismo. No, yo no puedo vivir tranquilo y sin problemas. El consumo es inevitable, al otro día siento cargo de conciencia y vuelvo a recaer. No puedo trabajar en ningún lado, mi viejo no me echaba porque era su hijo. No puedo tener pareja estable, no puedo pensar en tener hijos como me pide mi madre. Sigo pidiendo ayuda, no es agradable vivir con mi viejo. Y ahora tengo problemas con la ley. ¿Cómo se pudo atrever la psicóloga a decir que podía vivir sin problemas? Estoy con un problema grave! Alguien me lo tiene que sacar, no se cómo”.
Finalizó pidiendo para futuros detenidos un trato más humanitario.
17:59 – Se dio por concluida la parte de alegatos. Preguntan si los hermanos Kiczka quieren hablar. Sebastián Kiczka dirá las últimas palabras antes de pasar al debate de la sentencia
17:53 – G. de Paula: “la Fiscalía acaba de agravar la nulidad, porque acaba de cambiar la autoría de co participación sobre el material recolectado por la Fiscalía de Buenos Aires.”
17:47 – Fiscal Glinka y el defensor de Paula se cruzaron por la réplica a una pericia psicológica. El Tribunal da la razón a la defensa del ex diputado que no podrá replicar sobre el tema.
17:41 – Fiscal Rau: “nos hemos cerciorado que ambos entiendan los hechos de los que estaban siendo acusados”, advirtió al Dr. de Paula. Sobre las denuncias de la cadena de custodia, dijo que “es improcedente pedir la nulidad. La teoría del árbol venenoso tiene excepciones que no son otras que la buena fe, el descubrimiento inevitable. Todo se dio en el expediente. Los dispositivos se encuentran conectado in totum con todo lo secuestrado”.
17:38 – Fiscal Rau respecto al pedido de nulidad: “desde el inicio de la etapa de juicio y, aún desde el control de acusación a la elevación a juicio, se sabe muy claramente cuál es la conducta que se les atribuye a los imputados, más allá de la confusión sobre la materia del alerta que llegó por intermedio de la Dra. Dupuy”.
17:37- Se reanudó la audiencia. Ahora es el turno de las réplicas de las partes respecto al contenido de sus alegatos. Es la parte final previa a la deliberación interna del Tribunal antes de dictar sentencia, lo que podría posponerse para el lunes 12.
17:09 El juicio pasó a nuevo cuarto intermedio antes de las réplicas entre las partes.
17:08 – G. de Paula: “quiero peticionar al tribunal que se desestimen todas las imputaciones que se hicieron a Germán por distribuir, facilitar MASI porque no se ha probado nada de eso. Y, que el Tribunal dicte el sobreseimiento del señor Germán Kiczka, la absolución“.
17:05 – G. de Paula: “la nulidad que tenemos es en virtud sobre el requerimiento de la elevación fiscal y la resolución del juez de Instrucción al respecto. Necesitamos que haya una relación clara y precisa, circunstanciada del hecho que se imputa”. “La nulidad de un acto, arrastra la nulidad de todo lo sucedáneo y la acusación fiscal”, opinó.
16:57 – G. de Paula: “no se probó que se hayan repartido las acciones ilegales endilgadas. Y eso ya no se puede probar” en cuanto a distribución de MASI.
16:55 – G. de Paula: “En la notebook Lenovo, el programa Emule no estaba en uso“. “Los videos recuperados son los que Sebastián confesó en una de las tantas ampliaciones, que los buscó y los bajó a la Lenovo de Germán. No hay otra prueba que desacredite esa confesión. Abono esa declaraciones con el testimonio de Alejandra Fassa, que introduce que Sebastián se quedó en dos o tres oportunidades a cuidar su casa, lo que fue un error y generó peleas entre ellos, porque Sebita reconoce que busca el material y los baja”, indicó.
16:51 – G. de Paula: “la imagen que se menciona en el celular de Germán, no es MASI, es más bien una colonoscopía de una persona mayor“. En cuanto a los cuatro allanamientos al ex diputado, dijo que “el único hallazgo fueron cuatro videos recuperados. Uno que había sido borrado de la máquina Lenovo”(…) “Si borro un archivo, ya no lo tengo. Es decir, los archivos eliminados ya no son tenencia”, advirtió.
16:49 – G. de Paula: “la carta de la señora Snihur, madre de Germán y Sebi, sostuvo que si declaraba, afectaría su relación con Sebastián, el mismo que se hacía pis hasta los 14 años. Se preguntarán ¿por qué será? Creo que ya está claro. Germán no uso la notebook ACER”.
16:44 – G. de Paula: “Leonardo, padre de los dos, declaró al unísono que el único que usaba la notebook ACER era Sebastián, como la prima de ambos. Es una prueba fuerte”. “Sebastián confesó. Punto. A confesión de parte, relevo de pruebas. Quiero saber de qué nos vamos a vestir… podemos hablar de teorías, pero la realidad es que confesó”, agregó.
16:40 – G. de Paula: “Germán llegó a este juicio con la presunción de la custodia constitucional de la inocencia”. “Dejo la doctrina del fruto envenenado de toda la prueba constituida por la SAIC”, aseguró por cuestionar los informes del organismo.
16:38 – G. de Paula: “el personal de la SAIC reconoció que no se utilizó una cobertura para los elementos secuestrados, lo que torna incontrastablemente el posible acceso a los mismo de manera remota como lo dijo el perito Sergio Pfaifer, a quien conozco como muy religioso y no miente. No conozco en estos años un perito más preparado que él”.
16:33 – G. de Paula: “los encargados de analizar el material fueron una licenciada de Turismo y una estudiante de abogacía de segundo año. Para no decirlo de una manera ofensiva, ninguno de los encargados del análisis de SAIC poseen el cargo de peritos y trabajaron sin juramento de fiel desempeño. Un chisme en la cancha de fútbol. Y qué decir de la inexistente cadena de custodia, donde el mismímo Pokora (jefe de SAIC) aun no declaró en el expediente por mi denuncia de agosto del año pasado, nunca fue llamado a declarar. Pokora es abogado y dijo ser encargado de la parte jurídica y admitió firmar el acta por la cual retiró un disco rígido y una placa de video secuestrados. Nadie sabe dónde fueron. Fue el jefe de la SAIC quien se las llevó y no aparecen”.
16:31 – G. de Paula: “estoy convencido que el principal responsable de todo esto fue la SAIC. Coincido con Paredes que la SAIC no es un organismo independiente. Como muestra marca un botón: le arreglaron ahora la computadora a la Fiscalía, están dependiendo del Estado. Produjeron informes erróneos y decide aplicar desde su lugar de peritos la ley. Cargaron los archivos en la casa de Seba como si fueran de Germán“.
16:27 – G. de Paula: “No hubo fuga ni evasión porque nunca estuvo detenido. Le pusieron precio a su cabeza, ofrecieron una recompensa donde incluso estuvo Interpol y hasta un curandero buscándolo. Mientras tanto no se resolvía su eximición de prisión, en una instrucción feroz sin precedentes en el país, con 11 allanamientos ordenados desde Buenos Aires, con una difusión engañosa que transformó la situación de Germán en una caza de brujas“.
16:25 – G. de Paula: “Germán me confesó que tiene miedo. Le dije en la cercanía de las Pascuas, que tendrá más suerte que Jesús al que solo juzgó Pilatos, mientras que a vos te juzga un Tribunal“
16:21 – Se inicia el alegato del Dr. Gonzalo de Paula, defensor de Germán Kiczka
16:18 – Paredes: “Si hay una compulsión fuerte, no hay culpabilidad”
16:14 – Paredes: “hay adicciones consideradas más benignas o malignas. Como el consumo de la cocaína, del alcohol o del juego compulsivo. Sebastián tiene una adicción prohibida”
16:10 – Alvarenga puso énfasis en informe de peritos donde piden ayuda interdisciplinaria para Sebastián por su tendencia a la pedofilia: “no es un invento, es una realidad, por eso el pedido de la medida de seguridad”, dijo.
16:09 continua la audiencia. Siguen los abogados Paredes y Alvarenga, por el acusado Sebastián Kiczka
15:48- Paredes: “Lo que el Estado debe hacer con Sebastián, es aplicar una medida de seguridad porque su espacio de seguridad está acotado, toma medicamentos y mira -lo volverá a hacer- lo que es una obligación de ustedes de darles una oportunidad. Es un pedido que les hacemos”. “Solicitamos que quede internado en una unidad del Servicio Penitenciario Provincial, incluso por ser peligroso hasta para sí mismo“, agregó.
15:44 – Paredes: “como me dijo un psiquiatra amigo, ¿qué es mejor, una pena o un tratamiento compulsivo?”. “Hay que ver cuál es el sentido de la pena a Sebastián, partiendo de las razones de la pena, su fin. En Sebastián, la pena es para resocializar”, agregó.
15:42 – Paredes: “El tema importante es ¿Sebastián es imputable o no?”; “ese material sigue en la red y puede haber un montón de casos”.
15:38 – Paredes: “ser coautor, es ser autor. Pero ¿Cuál es la prueba real que hay?”. “No se dice qué tipo de coautoría hay. Está la convergente, la paralela. Si formulo la imputación, debo decir cuál es”. “Sebastián es autor, porque lo dijo y la IP situó la máquina en el domicilio de Leonardo Kiczka donde vive Sebastián”.
15:35 – Paredes: “Sebastián tenía la posesión de la máquina (Lenovo) y si el hermano no le presenta un problema de propiedad, es de Sebastián. Y si se hizo cargo, es responsabilidad de Sebastián”
15:23 – Paredes: “Sebastián admitió y se hizo cargo que bajó ese material. Pero está claro que no sabía que era ilegal el consumo. Como abogados defensores, no podemos omitir eso”.
15:19 – Paredes: “Sebastián es un muchacho de 48 años, que vive en casa de los padres, no tiene pareja estable, que tuvo un solo emprendimiento que el padre lo ayudó. Tiene una vida disfuncional”; “Está probado que es adicto a drogas, consumía alcohol, marihuana, cocaína, psico fármacos para controlar la ansiedad y se asocia a la actitud compulsiva de mirar este material. Él reconoce que tiene una conducta hacia la pedofilia. Está probado”.
15:17 – “Si no es evitable, desaparece la culpabilidad”, dijo Paredes citando doctrina de Zaffaroni.
15:12 Paredes sobre el delito de consumo de MASI: “La psicóloga del Cuerpo Médico Forense entrevistó en octubre a Sebastián y con la batería de test a la que ellos no querían hacerla, con lo cual debería considerarse nula. Pero en esa ocasión, la perito deja en claro que Sebastián le dijo no saber que era delito ver ese material en Internet”.
15:05 Alvarenga: “En junio de 2023 hay mensaje sin ningún tipo de rechazo. En la resma de comunicaciones ni siquiera lo van a encontrar”, sostuvo. “Más allá de lo que consideremos moral, fue una comunicación normal de una adolescente”, dijo.
15:00 Alvarenga: “hay una resma de papel de conversaciones entre la menor y mi defendido. Ella misma admitió que había una relación de amistad con derechos“. Y leyó mensajes “algunos bastante subidos de tono”, en los cuales buscó demostrar que nunca hubo reclamos de abusos. “Haber sido citada, le generaron el real daño psicológico, especialmente porque se la trajo a reconocer mensajes y no por el hecho en sí del supuesto abuso sexual”, cuestionó.
14:57 – Paredes: “hay un un cliché de que hay que creerle a la víctima”. “La niña nunca denunció ni dijo que fue abusada. El sistema judicial le provocó un daño”, advirtió.
14:50 – Paredes: “Hay que cuidar a la chica por el estigma del abuso, cuando no hay signos de abuso. La chica mantuvo una relación muy cercana, aunque sea moralmente cuestionable, con Sebastián. Incluso hasta días antes que se lo detenga“
14:44 – Paredes sobre acusación de abuso de S. Kiczka: “Hay nulidad por indeterminación del hecho”. “No se puede condenar sin pruebas, aunque de hecho en Misiones se hace”, sentenció. “Ni siquiera en el Antigüo Testamento se condenaba a una persona por un solo testigo”, aseguró, “siempre se necesitaron al menos dos testigos”.
14:39 – María Laura Alvarenga, defensora de S. Kiczka sobre acusación de abuso a una menor de 15 años: “no se puede defender cuando la acusación es de un hecho que dicen, ocurrió un día de 2023, algo que no permite decir si el defendido estaba de viaje o dónde estaba. Y la persona dijo creer que fue en gimnasio, por un tocamiento y un beso y que no sabe si tenía 15 años” (…) “Es una acusación sin tiempo y lugar, no precisa nada la acusación como exige el Código”.
14:33– “La presión que hay sobre los jueces, la situación en la que ustedes están en estos momentos, deben poner límites al poder“, pidió Paredes. Les ejemplifica la situación a cuando Poncio Pilatos pone a consideración la condena de muerte de Jesús “por la presión de Roma y la multitud que estaba fuera de su palacio”. “La imparcialidad separa ser juez de hacer que se es juez”, dijo.
14:30- “Al caso se le hizo un uso político. Uno de los grandes problemas del Poder Judicial donde Misiones no escapa, a la alta tasa de prisión preventiva por las demoras en los expedientes. El tiempo que se usa para presentar el caso, construye la realidad en parte por los medios. La noticia no existe, la información se la recorta una y otra vez generando rechazo social y el caso se vuelve indefendible”, dijo Paredes
14:29– Paredes: “es nuestro deber luchar por el derecho. No seamos ingenuos, espero que me refuten si me equivoco, cuál es el resultado de un juicio aquí. Este caso está en un Tribunal con tanta gente aquí porque uno de los acusados es un ex diputado, Germán.“
14:24– “Intuyo que no nos va a ir bien aquí”, admitió Paredes sobre la posible sentencia.
14:19 – Paredes apeló a la doctrina Zaffaroni sobre la vulnerabilidad del juzgado y recordó que en la Justicia de Misiones hubo casos de injusticias: “Misiones no escapa al sistema judicial selectivo”. Puso como ejemplo el juzgamiento de militares: “esos tipos en 1985 estaban en vulnerabilidad mientras que en 1978 el sistema judicial no estaba con la fortaleza de juzgarlos”.
14:17 Paredes sobre persecución política: “ninguna de las dos personas imputadas captaron a menores ni abusaron de ninguno de ellos. Acá se juzga haber bajado videos de Internet. Es tonto juzgarlo como si hubieran producido ese material”. “Respecto al consumo, vamos a intentar probar la desviación de Sebastián”, anticipó.
14:13: Paredes apeló a la doctrina Daubert respecto a que es el Tribunal el que debe admitir las pruebas en base a los cuatro parámetros (método aceptado y evaluación por pares; método descripto; tasa de error; y cumplimiento en a práctica) de la misma “para no condenar a inocentes”.
14:10 Paredes: “las pruebas psicológicas no deberían ser admitidas, salvo el piscométrico”
14:08 – El Tribunal reinició el debate. Es el turno del abogado Eduardo Paredes (defensor de Sebastián) para los alegatos de la defensa.
13:50 El Tribunal pasó a un nuevo cuarto intermedio antes del alegato de la defensa de los dos hermanos Kiczka
13:43– El fiscal Rau pidió para el ex diputado Glinka 15 años de cumplimiento efectivo, más costas y accesorias legales. Autor penalmente responsable de un hecho de tenencia, un hecho de facilitación de MASI agravados por edad, un hecho de tenencia y facilitación de MASI de la computadora Acer, un hecho de MASI agravado, un hecho de MASI del teléfono s22 y un hecho de MASI del pendrive.
Para Sebastián pidió 12 años de prisión de cumplimiento efectivo más costas y accesorios legales. Un hecho de tenencia agravado en la computadora ACER, un hecho de MASI, un hecho de MASI de cd, un hecho de tenencia de pendrive, y un hecho de abuso sexual sin acceso carnal
⚖️ Los fiscales Martín Rau y Alejandro Glinka solicitaron una pena de 15 años de prisión para Germán Kiczka por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.
Más información en https://t.co/ihC778sm2B https://t.co/Ll3Cea8KUM pic.twitter.com/biAOFoXtUR
— Noticias Argentinas (@NAagencia) April 16, 2025
13:40– Para Fiscal Rau, hay suficiente para sostener los roles de tenencia, facilitación, distribución de MASI y de abuso en el caso de Sebastián.
13:38– El fiscal reveló que los peritos psicológicos y médicos de a SAIC consideraron que Germán “está en uso de razón de sus actos” y que “en todo momento se amparaba en su rol de diputado y sus fueros“. “Se extrae una personalidad que utiliza las visitas de su hermano en estado de detención, sin culpa, con rasgos de narcisismo, egocentrismo, manipulación con tendencia a la pedofilia”, leyó Rau de una pericia del expediente.
13:37- “Respecto a la fuga, ante todo lo dicho, es algo secundario. Pero quedó demostrado que se comunicaba con celulares diferentes. Está demostrado que no fue a un retiro espiritual”, aseguró Rau.
13:35- “Ambos imputados tienen responsabilidad. Solo que Sebastián buscaba material de incesto“, dijo Rau. Y contó los llamados entre el ex diputado y un amigo de igual apellido de una testigo de la defensa de los imputados que, después de uno de ellos, fue borrado material de Emule.
13:34– Rau muestra evidencia de la red Whatsapp donde hay una foto de MASI de niños “asignados a Germán”
13:32– Rau asocia contenidos de la computadora ACER con los de la LENOVO. Y revela que un archivo de septiembre de 2023 y otra de agosto “que se contrapone con lo dicho por Germán que no lo usaba desde 2019. Después el padre aclaró que no era asi… Hay un patrón de modificar el discurso si las pruebas los comprometen”.
13:28 – El fiscal Rau ahora exhibe materiales hallados en el pendrive que también fue incautado como también del celular Samsung S22 del ex legislador de Activar
13:27– Rau exhibe en la sala muestras de MASI halladas en la Lenovo incautada en casa de Germán Kiczka
13:24– Rau revela en la lectura un dialogo entre Germán Kiczka y su pareja donde la segunda sugiere hasta deshacerse de la computadora o “llevarla a lo de Clarita”, que derivó en un allanamiento en la casa de la suegra del ex legislador.
13:20 EL Fiscal Rau ratifica que el contenido MASI y de pornografía incestuosa estaba en aparatos a nombre de Germán Kiczka, enlazados a redes sociales del ex diputado
13:15– Rau sigue detallando el contenido hallado en la computadora Lenovo inautada en un allanamiento como en un pendrive Fiat
13:13– Sigue el alegato del Fiscal Rau
13:10– Continua la audiencia
12:54- Cuarto intermedio
12:33- Glinka: “Voy a formalizar la acusación como abusador a Sebastian Kiczka”
12:15 – Se exponen más archivos y chats vinculantes a la causa
12:01 – Glinka: “Germán y Sebastián Kiczka son co-autores de un hecho de tenencia y facilitación de contenido MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años”.
11:49 – Glinka: “Esa computadora era de Germán. Su nombre estaba en el usuario de inicio de sesión, además de variedad de archivos con su nombre, datos y cuentas asociadas”
11:48 – Glinka: “La computadora ACER, la ‘computadora sucia’ era de los dos. Cuando uno no la tenia, contaba con otro respaldo”
11:44 – Glinka: “La existencia de esta computadora madre, de donde salio toda esta porquería, habla de una co-autoría”
11:26 – Se expone en la sala material audiovisual con contenido MASI escalforiante implicante a la causa
11:24 – Se retoma la audiencia
11:02 – Cuarto intermedio
11:02 – Se expondrá material audiovisual vinculante a la causa. Se restringe el acceso de los medios a dicho contenido.
10:32 – Glinka: “Se dieron cuenta que no safaban, y mandaron al muere al más débil”
10:30 – Glinka: “Germán es el más complicado, por escándalo. No saben de que más hacer cargo a Sebastián, lo mandaron a la ‘leonera'”
10:30 – Glinka: “Agradezco todos los dias que no me tocó una familia como ésta”
10:28 – Glinka: “Sebastián no le importa a nadie. Germán es el que ayuda a toda la familia, ¿como vamos a entregar a la gallina de los huevos de oro?. Sebastián era la víctima perfecta”
10:23 – Glinka: “Sebastián es el chivo expiatorio de esta familia. Lo sentaron acá a hablar cosas que no son ciertas para que el diputado ‘que vale la pena’, safe“
10:08 – La Fiscalía solicita extraer la copia del testimonio y remitirlo al Juzgado de Instrucción de turno para investigar si Pedro Puerta incurrió en algún delito y que sea perseguido como acción pública.
10:07 – Glinka, sobre Puerta: “Él no declaró con la verdad, no cumplió con nosotros”
10:06 – Glinka, sobre Pedro Puerta: “No podemos aceptar que se haya presentado por escrito tal barbaridad como declaración. Ni siquiera luce como algo propio, ni se tomó la molestia de contestar él mismo las preguntas que le hicimos. Tampoco coinciden las respuestas con las preguntas hechas por esta Fiscalía”
10:03 – Glinka: “Los imputados fueron modificando sus declaraciones para que cuadren con su teoria”
09:57 – Glinka: “Están acá por lo que hicieron y van a tener que bancarse las consecuencias“
09:56 – Glinka: “Nunca hubo persecución, hubo simplemente las ganas de una persona que comete delitos de safar”
09:49 – Glinka: “La defensa manifestó que este juicio se hizo por presion mediática y persecución política, pero ellos siempre quisieron que ciertas cosas se hagan públicas“
09:48 – Sin Germán ni Sebastián en la sala, comienzan los alegatos finales de la Fiscalía

09:44 – Fiscal Glinka: “Vamos a encarar estos alegatos con la verdad, aunque molesta, ofenda o duela”
09:40 – Rau: “El volumen probatorio fue tal, que solo se pudieron limitar a hacer control de daños”
09:35 – Rau: “Siempre se critica la lentitud de la justicia, pero ahora que fue rápida, también se la pone en tela de juicio“
09:32 – Fiscal Rau: “Se dijo que este iba a ser un juicio histórico. Si vamos a pasar a la historia, que sea con la verdad”
09:30 – Toma la palabra la Fiscalía, con la apertura inicial.
09:25 – Tras un inconveniente técnico, comienza la última audiencia del juicio oral a Germán y Sebastián Kiczka
Leé también: Caso Kiczka: Sebastián volvió a ampliar su declaración a la espera de la sentencia
Durante la última jornada, declaró la perito Luisella Lorenzo, psicóloga de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas del Poder Judicial. Ratificó los resultados de las pericias psicológicas realizadas a los acusados y respondió preguntas de la fiscalía y la defensa. El fiscal adjunto Vladimir Glinka afirmó: “No hubo ni una sola pregunta que lograra desestabilizar su testimonio”.
⚖️ Sebastián Kiczka, juzgado en Posadas por consumo y distribución de MASI, declaró que “es muy fácil de conseguir” en redes y que “no sabía que era ilegal”. La causa avanza hacia la etapa de alegatos. #Judiciales #Misiones https://t.co/cS4kgV2j5j
— RadioUp (@radioup955) April 15, 2025