En una jugada que dejó expuesta la fragilidad del bloque oficialista, la mayoría de los gobernadores provinciales ordenó a sus diputados facilitar el quórum en la Cámara de Diputados para la sesión especial que abordó dos temas sensibles: el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica.
La movida fue impulsada por el bloque Democracia para Siempre, con acompañamiento de parte de la UCR y otros espacios como Innovación, Encuentro Federal, la izquierda y el monobloque Transformación.
Marcela Pagano rompió con el oficialismo y sorprendió
Uno de los momentos más llamativos fue el ingreso al recinto de la diputada libertaria Marcela Pagano, quien se sumó al quórum en una actitud que marca su creciente distancia con la conducción del bloque de La Libertad Avanza, especialmente con su compañera Lilia Lemoine.
La actitud de Pagano fue interpretada como una señal de fractura interna dentro del oficialismo en la Cámara baja y alimentó versiones sobre un posible desprendimiento futuro del bloque libertario.

Diputados que garantizaron la sesión
La sesión logró reunir a 136 diputados que permitieron el inicio formal del tratamiento. Entre ellos, estuvieron presentes legisladores que responden a los gobernadores de:
-
Córdoba
-
Catamarca
-
Santa Fe
-
Jujuy
-
Neuquén
-
Salta
-
Misiones
-
Río Negro
-
Entre Ríos
En cambio, Tucumán, Chubut y Corrientes fueron las únicas provincias cuyos mandatarios no acompañaron la convocatoria y se mantuvieron alineados con el oficialismo de Javier Milei.

La UCR dividida entre el apoyo de gobernadores y el boicot
El bloque de la Unión Cívica Radical volvió a dividirse: la mayoría se mantuvo junto al oficialismo, pero destacaron las presencias de Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas, quienes sí bajaron al recinto para apoyar la sesión especial.
También se ausentó Mónica Frade, de la Coalición Cívica, mientras que el resto de sus integrantes sí participaron. La izquierda, por su parte, estuvo presente con sus cinco legisladores.
En el bloque Encuentro Federal, solo faltó Jorge “Loma” Ávila, aliado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mientras que sí estuvieron presentes representantes de Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Aportes de otros bloques y ausencias justificadas
El bloque Innovación sumó tres de sus ocho diputados: Alberto Arrúa (Misiones), Agustín Domingo (Río Negro) y Yolanda Vega (Salta). También dijeron presente Osvaldo Llancafilo (Neuquén) y Sergio Acevedo (Santa Cruz).
Desde Democracia para Siempre, solo se ausentó el correntino Manuel Aguirre, por razones vinculadas a la causa Loan, según se informó desde su entorno. También estuvo en su banca Lourdes Arrieta, ex libertaria, hoy integrante del monobloque Transformación.

Respaldo legislativo de gobernadores a la universidad pública y la salud infantil
La sesión especial, impulsada por bloques opositores, tuvo como eje la discusión por el financiamiento de las universidades nacionales y la emergencia sanitaria en salud pediátrica, dos temas que generaron gran presión social y pronunciamientos institucionales a lo largo del país.
El quórum alcanzado marca un nuevo revés para el oficialismo libertario, que no logró bloquear la convocatoria y evidenció su dependencia de aliados externos para sostener mayorías.