El partido FORJA, presidido en Misiones por Dalila Blach, anunció que competirá con lista propia en las elecciones nacionales de octubre, marcando así una ruptura con el Frente Renovador de la Concordia Social, espacio con el que venía compartiendo alianza electoral desde 2021.
La decisión, que fue definida por consenso dentro del partido, se sustenta en diferencias ideológicas insalvables, principalmente por la creciente influencia de sectores libertarios dentro del oficialismo misionero. Según FORJA, este giro “hace imposible compartir una boleta nacional”, debido a los profundos desacuerdos con las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente en relación al ajuste sobre los sectores más vulnerables.

Blach será la candidata a diputada nacional y Miravet su compañero de lista
La dirigente y actual presidenta de FORJA Misiones, Dalila Blach, será quien encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales. El segundo lugar fue ofrecido al periodista Alejandro Miravet, de reconocido perfil justicialista, quien históricamente mostró afinidad con la Renovación desde sus inicios en 2003, pero que ahora acompañará la propuesta autónoma y crítica de FORJA.
Ambos referentes compartirán una plataforma que busca recuperar una mirada progresista y federal en el Congreso Nacional, defendiendo los intereses de las provincias y denunciando las consecuencias del ajuste promovido por el Ejecutivo Nacional.

Críticas al rumbo del Gobierno nacional y advertencia sobre el impacto en Misiones
Desde FORJA, el diagnóstico es claro: las políticas actuales del gobierno libertario “han comenzado a desfinanciar las provincias, especialmente en áreas sensibles como la obra pública, la educación, la salud y la producción”. En ese sentido, el partido manifestó su preocupación por la parálisis en infraestructura, que ya golpea fuertemente a Misiones, y por las medidas desregulatorias que afectan a las economías regionales, con énfasis en el caso de la yerba mate.
“No podemos seguir compartiendo un espacio que admite como propios a dirigentes que militan o justifican las decisiones de Javier Milei. Es incompatible con nuestra visión de país, de justicia social y federalismo real”, sostuvieron desde la conducción de FORJA.
El espacio que a nivel nacional lidera Gustavo López refuerza así su postura de construir una alternativa opositora al mileísmo y de representar a los sectores populares que se sienten excluidos del actual esquema de poder.