Del 29 de mayo al 2 de junio, la provincia se llena de propuestas artísticas, charlas, ferias y eventos gratuitos que celebran lo local, lo sustentable y lo diverso. Teatro, música, literatura, circo y talleres invitan a recorrer Posadas y el interior con una agenda cargada de actividades para grandes y chicos.
Feria del Libro Posadas 2025 – Posadas
La literatura toma la ciudad con presentaciones, charlas y actividades para todas las edades.
Con entrada libre y gratuita, la tradicional feria reunirá editoriales, autores y propuestas culturales que promueven la lectura. Ideal para visitar en familia, descubrir nuevos títulos y participar de talleres y encuentros con escritores.
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade
Fecha: Del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio
Horario: De 10:00 a 20:00
Entrada: Libre y gratuita
La Melchora – Posadas
Una obra teatral sobre amor, guerra y rescate en la selva guaraní.
La historia de una niña rescatada por comunidades guaraníes cobra vida en esta propuesta escénica de fuerte carga emocional. Un relato de raíces, identidad y supervivencia.
Lugar: Espacio Reciclado, Calle Misiones 3040
Fecha: Sábado 1 de junio
Horario: 21:00
Entrada: Libre, salida a la gorra.
Ecoferia 2025 – Posadas
Sustentabilidad, productos ecológicos y charlas sobre el medio ambiente.
Con stands, talleres y actividades de concientización, la Ecoferia será una gran oportunidad para repensar el consumo y conectar con iniciativas verdes de la provincia.
Lugar: Parque del Conocimiento
Fecha: Sábado 31 de mayo
Horario: De 9:00 a 18:00
Entrada: Libre y gratuita
El Payaso Abelardo – Posadas
Un show de circo para reír, sorprenderse y participar.
El reconocido artista Nicolás Maruca presenta su espectáculo con destrezas, humor y participación del público. Habrá dos funciones el domingo, una para toda la familia y otra para adultos.
Lugar: Pedro Méndez 2260
Fecha: Domingo 1 de junio
Horario: 16:30 (familiar) y 20:00 (adultos)
Entrada: Libre, salida a la gorra
Charla sobre mermeladas y jaleas de jejy´a – Posadas
Degustación y saberes sobre un fruto nativo que protege la selva.
Productores de Comandante Andresito comparten su experiencia en la elaboración de alimentos con pulpa del árbol de palmito. La actividad incluye degustación y cupos limitados.
Lugar: Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, General Paz 1865
Fecha: Viernes 30 de mayo
Horario: Desde las 18:00
Entrada: Libre con inscripción previa
FeriMúsica 2025 – Montecarlo
Emprendimientos creativos, música en vivo y capacitaciones para artistas.
La feria combina espectáculos musicales, stands con productos vinculados a la industria y formación para músicos. Una cita imperdible en el norte misionero.
Lugar: Casa de la Cultura y Escuela de Músicos
Fecha: Sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio
Entrada: Libre y gratuita
Concierto de Marcelo Koliva y Álvaro Martín Power Trío – Posadas
Una noche de rock clásico, hard rock y blues de los 70. Ambas bandas ofrecerán un show para amantes de la música con temas propios y homenajes a grandes del género.
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade
Fecha: Viernes 30 de mayo
Horario: 21:00
Entrada: Libre y gratuita
Festival Kunumí – Posadas
Funciones, talleres y formación artística para las primeras infancias.
El IV Festival Iberoamericano de Artes Escénicas se desarrolla con actividades pensadas especialmente para niños y niñas, pero también con espacios formativos para docentes y artistas.
Lugar: Parque del Conocimiento
Fecha: Del martes 27 al sábado 31 de mayo
Entrada: Libre y gratuita
Talleres y Capacitaciones MIC – Posadas
Formación para gestores culturales, artistas y productores en el marco del Mercado de Industrias Culturales.
Destinado a quienes trabajan en los sectores de la niñez y las artes escénicas, se dictarán talleres prácticos con especialistas.
Lugar: Centro de Convenciones, Parque del Conocimiento
Fecha: Jueves 29 y viernes 30 de mayo
Entrada: Libre y gratuita