Falleció en Buenos Aires la ex concejal posadeña y titular del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) de Misiones, Eleonora Vigo. Tenía 70 años de edad y una larga trayectoria en la política, la gestión pública y el sindicalismo.
El deceso ocurrió este miércoles 16 de abril en un sanatorio porteño, donde se encontraba recuperándose de una operación, tras luchar contra una enfermedad oncológica. Dejó una huella imborrable en la política y el activismo social.
Desde su rol como Subsecretaria de Programas Especiales y Financiamiento Internacional del Ministerio de Hacienda de Misiones, hasta su liderazgo en la Convención Provincial del partido Causa Popular, Vigo trabajó sin descanso por una sociedad más equitativa.
Eleonora Vigo era hermana de la ex senadora nacional Élida Vigo, fundadora del Instituto Hernando Arias de Saavedra y de la UNISUD. Había nacido en San Juan y llegó a Misiones con el retorno de la democracia, en 1983.
Dirigencia sindical
Además de su dirección de la obra social OSACRA en la tierra colorada, Vigo era integrante de la conducción nacional de la misma. Su historia es la de una incansable defensora de los derechos de las mujeres, los niños y las familias. Trabajó por el reconocimiento del trabajo doméstico y la independencia económica de las mujeres.
Desde su rol como Concejal de Posadas y funcionaria en Misiones, impulsó políticas clave, como la creación de un Centro de defensa de los derechos de la infancia, la iniciativa para hacer de Posadas una “ciudad amiga de los niños”, y el Registro de deudores alimentarios, buscando garantizar el derecho de los niños a la manutención.
Convencida de que la infancia es el pilar de una sociedad más afectiva y solidaria, Vigo dedicó su vida a construir espacios de protección, educación y desarrollo. Su lucha y compromiso quedarán como un ejemplo para futuras generaciones.