Desde las 8 de la mañana de este jueves, comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en la provincia de Misiones.
El recuento, tal como lo establece el cronograma electoral, tiene lugar en dos sedes simultáneas: el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes y el Salón de Usos Múltiples del Museo Aníbal Cambas. Ambas locaciones fueron acondicionadas para recibir la documentación y permitir la labor de fiscales, autoridades electorales y personal técnico.
Este escrutinio final es clave para definir la distribución de bancas aún pendiente, tanto en la Legislatura provincial como en los Concejos Deliberantes municipales que renovaron parcialmente a sus miembros en estos comicios.
En esta línea, la Secretaria General del Tribunal Electoral de Misiones, Dra. Gisela Hendrie, precisó a Radio UP que se comenzarán a resolver las situaciones observadas durante el acto electoral. Estas pueden incluir desde inconsistencias menores en las actas hasta la revisión de urnas específicas por reclamos de partidos o irregularidades puntuales.
Además, detalló que “el escrutinio se realiza a través del cotejo de actas, entre la aturidad de mesa designada por el Tribunal, junto a fiscales de los distintos partidos”. Explicó que cada fiscal cuenta con las planillas de la jornada electoral del domingo.
En cuánto al horario, contó que trabajarán hasta las 20 y continuarían este viernes a partir de las 8. “No hay una forma de saber cuánto durará el escrutinio, es probable que lleguemos a un acuerdo con los partidos y mañana iniciemos más temprano”, contó.
Entre los apoderados de partidos presentes estuvo, Valeria Soczyuk, de La Libertad Avanza. La misma deslizó que “desde el partido estamos muy organizados, venimos a defender las bancas de ganamos”. Asimismo, explicó que tienen 7 mil votos observados, que podrían impactar directamente en los escaños que obtendrán en la Legislatura misionera.
“Encontramos irregularidades en ciertas planillas y municipios, de igual manera, reconocimos la falta de fiscales que tuvimos en algunos establecimientos”, puntualizó.
Leé también: Elecciones en Misiones: el Frente Renovador gana con el 28,6% y La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza
Con este paso, Misiones avanza hacia el cierre del proceso electoral, en una jornada que transcurre con orden, transparencia y supervisión de todos los espacios políticos involucrados.
La politóloga Milva Carlino advirtió que la baja participación en Misiones refleja una profunda desconexión entre la política y la ciudadanía.https://t.co/fUaDmaWh7d
— RadioUp (@radioup955) June 11, 2025