La provincia de Misiones se encuentra en alerta por los incendios forestales, un fenómeno que se intensifica cada verano. Sin embargo, tras los recientes cambios a nivel nacional, surgen dudas sobre cómo afectarán a la región los ajustes en la estructura de manejo del fuego. En este contexto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología de Misiones, Lucas Russo, explicó cómo la provincia se prepara para enfrentar esta amenaza.
En las últimas semanas, el gobierno nacional reconfiguró el sistema de manejo de incendios forestales, trasladando la responsabilidad del Ministerio de Ambiente al Ministerio de Seguridad, bajo la órbita de Protección Civil. A pesar de este cambio, Russo destacó que Misiones sigue fortaleciendo su capacidad local para abordar los incendios, tal como lo hizo en la temporada pasada. “Seguimos con la misma estructura y tenemos equipamiento necesario y equipos preparados para enfrentar emergencias por incendios forestales”, aseguró en diálogo con Realidad Mixta por Radio Up.
Sin embargo, reconoció que lo que preocupa es si, con los cambios de área, “va a haber la misma respuesta operativa que puedan darnos (de Nación), en casos en los que haya que abordar emergencias importantes”.
El funcionario confirmó que la Brigada NEA, con base en Apóstoles, continuará funcionando con el mismo personal y equipos, listos para intervenir en caso de incendios forestales importantes. Aunque la disolución del fideicomiso de financiamiento del Fondo Nacional de Manejo del Fuego generó inquietudes, Russo tranquilizó a la población: “El fondo se sigue recaudando, aunque ahora bajo el Ministerio de Seguridad, y se destinará a reforzar la política del Sistema Federal de Manejo de Fuego”, explicó.

El manejo de los recursos para combatir los incendios
Un tema que preocupa es la posibilidad de que la ejecución de los recursos se vea afectada por los cambios en la administración federal. “Las modificaciones podrían influir en la rapidez con la que se utilicen los fondos, especialmente en lo que respecta a la contratación de medios aéreos”, dijo Russo, refiriéndose a los aviones y helicópteros que se utilizan para combatir incendios en áreas de difícil acceso.
Sin embargo,Misiones no depende únicamente de la ayuda nacional. “Contamos con una infraestructura sólida, con bomberos provinciales, policía y la brigada de Apóstoles, que están disponibles durante todo el año”, reiteró. Además, destacó que la aeronáutica provincial también tiene helicópteros equipados con herramientas especializadas para la extinción de incendios, lo que permite actuar de manera inmediata ante emergencias.

Llamado a la comunidad para prevenir
A pesar de la preparación local, el subsecretario también hizo un llamado de alerta a la ciudadanía. “Desde ayer, el índice de peligrosidad de incendios en la provincia llegó a nivel alto, y las condiciones climáticas ya están favoreciendo la propagación del fuego. Es esencial que la población evite conductas que puedan generar incendios, como tirar colillas de cigarrillos en zonas de riesgo”, advirtió.
Por último, Russo reiteró la importancia de no esperar al verano para tomar precauciones. “El cambio climático ya está afectando la provincia. Las heladas matan la vegetación, dejando combustibles finos que aumentan el riesgo de incendios. La prevención comienza ahora“, enfatizó.
Escuchá la entrevista completa aquí:
️ “Es el que le sostiene el gobierno a Milei”, dijo Alejandro Pegoraro sobre Guillermo Francos, en diálogo con Arriba la Radio.
Leé la nota completa https://t.co/DwtU5iyNlE#Milei #GuillermoFrancos #PolitikonChaco #RadioUp #Gobernadores #Senado #VictoriaVillarroel pic.twitter.com/NCNpoG0Ndg
— RadioUp (@radioup955) July 11, 2025