Una verdadera fiesta del pueblo se vivió este fin de semana en Itaembé Miní con la gran Enchamigada Popular, un evento cultural que reunió a miles de vecinos en el predio de la feria, donde el chamamé fue protagonista de una jornada inolvidable.
Desde las 15 y por más de cinco horas, las familias comenzaron a acercarse con mates, sillones y banderas, completando cada rincón del espacio. La convocatoria fue realizada por el programa Chamameceros Sangre Nueva, que conduce Pablo Velázquez, referente cultural y político, con una fuerte impronta en la defensa de nuestras raíces misioneras.

El escenario vibró con artistas de gran nivel como Damián Ayala, ex finalista de La Voz Argentina; Los Bohemios; Luciano y su grupo; Agustín Rodríguez; Chaque tu Suela; y Musical Sin Límites, quienes pusieron a bailar y brindar a todo el público al ritmo del chamamé y la música del litoral.
Entre los presentes se destacaron Alejandro Chini, candidato a concejal por el sublema “Podés”, y Sebastián Macías, candidato a diputado provincial, quienes compartieron la jornada junto a dirigentes como Horacio Martínez y Aryhatne Bar.

Durante su intervención, Sebastián Macías valoró el rol de estos encuentros en el fortalecimiento de la identidad local: “Es fundamental apoyar la cultura popular, encontrarnos en estos espacios, compartir con nuestros vecinos y fortalecer lo nuestro”, expresó.
Por su parte, Chini agradeció el acompañamiento de las familias y resaltó el trabajo sostenido de Pablo Velázquez: “Nos comprometemos a seguir defendiendo y promoviendo nuestra música regional. La descentralización de la cultura y el deporte es una bandera que vamos a levantar con fuerza, porque generan identidad, oportunidades y empleo”.

La jornada tuvo también un fuerte contenido solidario: se entregaron premios y se realizaron sorteos para los presentes, y se impulsó la colaboración con los Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní y con Cáritas de la Parroquia Jesús Misericordioso, reafirmando el espíritu comunitario que atravesó toda la jornada.
Al cierre, Pablo Velázquez agradeció a todos por ser parte de esta gran celebración barrial: “Gracias por estar, por bailar, por sentir y sostener esto que es tan nuestro. No dejemos nunca de apoyar estas expresiones populares que nos unen, nos dan identidad y nos llenan el alma”.

La Enchamigada Popular fue, sin dudas, una postal viva del sentimiento misionerista, de ese que suena en cada acorde de chamamé, en cada abrazo vecinal y en cada compromiso con la cultura que nace y crece desde los barrios.