El sorprendente resultado electoral que ubicó a Ramón Amarilla, actualmente detenido con prisión preventiva, como uno de los ganadores en las últimas elecciones legislativas en Misiones, provocó una fuerte reacción en el bloque opositor Por la Vida y los Valores.
“Esto es nuevo. Yo no creo que nadie se hubiera imaginado que un candidato preso sea electo. No hay jurisprudencia, no hay nada”, admitió Núñez, quien reveló que mantuvo comunicación con Amarilla hasta minutos antes del cierre de los comicios. “Estaba muy nervioso. Imagínense estar ahí adentro, pendiente de su libertad o no, de un resultado”, describió.
El legislador confirmó que está en marcha una estrategia política y judicial para asegurar la asunción de Amarilla. “Las autoridades nacionales se comunicaron anoche conmigo para saber cuál era la situación y estoy viajando hacia allá porque van a ver si pueden intervenir acá. Ya sabemos lo que pasa con nuestra justicia”, sostuvo.
Desde su mirada, el resultado electoral abre un nuevo escenario para la oposición: “Hoy los números dan para que el sector opositor pueda empezar a derogar algunas leyes que nos están afectando mucho al pueblo misionero. Y la primera que ya les propongo a todos los legisladores es eliminar la ley de lemas”, adelantó.
Además, denunció irregularidades en el proceso electoral: “En varias escuelas de Posadas no dejaban entrar a nuestros fiscales. Eso es muy serio, y no es la primera vez que pasa”, alertó. Sobre el escrutinio, advirtió que será minucioso: “Se va a pelear voto a voto. En Posadas ganamos la elección y deberíamos tener tres concejales. No vamos a permitir que nos saquen uno porque ya sabemos que están estudiando dejarnos con dos”, aseguró.
Leé también: Piden la excarcelación de Ramón Amarilla: “Las condiciones cambiaron drásticamente”
El análisis jurídico: “Debe asumir, ya tiene fueros”
Por su parte, el abogado Ramón Grinhauz, defensor de Amarilla, aseguró que su cliente “debe asumir” como legislador, ya que ha sido electo por el voto popular y “ya tiene su fuero”.
“La situación de Amarilla no ha variado aún. Está con prisión preventiva hace ocho meses, y la causa está en el Superior Tribunal de Justicia”, explicó. Según el abogado, no existen elementos incriminatorios contra su defendido. “Dentro del expediente no hay elemento objetivo alguno que avale tamaña medida como es la prisión preventiva”, afirmó.
Además, recordó que “Amarilla se presentó voluntariamente ante la justicia, en su carácter de ex policía”, y que la medida debería haberse levantado “inclusive de oficio, sin que la defensa lo solicite”.
Grinhauz destacó que este caso “es inédito en la República Argentina” y pidió que “la democracia triunfe sobre esta realidad”. “El pueblo eligió a este señor como su representante, estando detenido. Hagamos que se respete la voluntad popular”, dijo.
Finalmente, cuestionó el sistema judicial provincial: “Una cosa es lo que dicen los códigos y tratados internacionales, y otra lo que se le ocurre aplicar a los jueces de acá”. Y cerró con una reflexión cruda: “Que Dios quiera que a nadie le toque pasear por los tribunales, porque realmente es tenebroso”.
Tras los resultados de los últimos comicios legislativos en la provincia, que lo depositaron como tercera fuerza, la situación judicial del ex policía podría tener un nuevo giro.https://t.co/AWh27mIHKi pic.twitter.com/HdaMWp1kCi
— RadioUp (@radioup955) June 9, 2025