El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto este domingo por la mañana en Posadas, en el marco de las elecciones legislativas 2025, y luego inició una jornada activa de recorrido por distintos puntos de la provincia.
“Después de votar, se recorrerá la ciudad de Posadas. Ahora seguramente vamos a las diferentes postas”, explicó. En ese contexto, señaló que la prioridad es detectar necesidades en el territorio y resolver urgencias: “Ver qué necesitan, ver también si hay que trasladar a alguien o no”.
El dirigente adelantó que tras la primera parte del día, continuará con la recorrida: “Después se irá a alguna localidad del interior, donde vamos monitoreando a ver cómo está el movimiento en cada una de ellas, y hablar con los intendentes, hablar con la dirigencia, hablar con todos”.
Respecto a las condiciones climáticas, Herrera Ahuad advirtió sobre dificultades logísticas, especialmente en zonas rurales: “El clima está nublado y fresco. En los últimos días llovió y los caminos de las colonias todavía están complicados para salir”, comentó. Y agregó: “Tenemos fotos de hoy a la madrugada de la gente saliendo, pero no es lo mismo que un día cuando está totalmente seco el piso, y a veces la gente espera un poco para poder salir cerca del mediodía”.
Con ese panorama, destacó que una parte clave del electorado aún no había votado: “Hay voto mayoritario que está en la ruralidad, y ese va a costar hasta el mediodía seguramente”.
Leé también: Elecciones en Misiones 2025: “Es importante que la gente se acerque a votar”
Consultado sobre el nivel de participación esperado, el titular de la Legislatura se mostró confiado: “Yo soy optimista. Vamos a tener una buena cantidad”, afirmó. Y explicó: “Generalmente en la tarde es cuando hay mayor porcentaje de votantes. Incluso en las grandes ciudades, generalmente fue al mediodía”.
Para Herrera Ahuad, la cultura cívica del votante misionero se manifiesta claramente: “El misionero es una persona que, si bien no lo dice previamente, cuando tiene la oportunidad de votar, de reafirmar los derechos democráticos, lo hace”.
A modo de cierre, el dirigente habló del proceso político que vendrá tras la elección: “Después, una vez configurado el nuevo mapa de la Cámara con nombres y con espacios, de nuevo la ingeniería de ver cómo queda todo para el 10 de diciembre”.
Elecciones en Misiones: qué diputados provinciales terminan su mandato y quiénes seguirán hasta 2027https://t.co/yiFq3fBmgk pic.twitter.com/Wh5KHuMlyk
— RadioUp (@radioup955) June 8, 2025