En El Soberbio, el río Uruguay comenzó una tendencia al descenso desde primeras horas de la tarde, después de haber tocado el pico de crecida en la mañana de este lunes 30 de junio. Por esa razón se activaron protocolos de emergencia en distintos puntos del Alto Uruguay de Misiones, donde el fenómeno avanza con niveles de alerta y evacuación superados en varias localidades.
El trabajo articulado del Comité de Crisis, con participación activa de la Policía de Misiones, incluye monitoreos constantes, cierre de pasos fronterizos, patrullajes preventivos y atención a posibles evacuaciones.
El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, confirmó a Radio Up que siguen siendo cinco las familias evacuadas en casas de familiares y en el centro preparado para tal fin, de las seis que inicialmente se habían tenido que ir de sus hogares por la crecida del río Uruguay.
Ver esta publicación en Instagram
Alba Posse: el río Uruguay se acerca a la cota de evacuación
En Alba Posse, el nivel del río Uruguay alcanzó los 11,95 metros, creciendo a un ritmo de 5 centímetros por hora, lo que supera la cota de alerta (8,00 m) y se aproxima a la cota de evacuación (12,00 m). Como medida preventiva, se cerró el paso internacional con Mauá (Brasil) y se mantiene interrumpido el tránsito sobre el arroyo Pindaytí en la Ruta Costera N.º 2.

San Javier: cierre de paso por el Uruguay
En la zona de San Javier – Porto Xavier, el río se ubicó en 9,40 metros, con una velocidad de ascenso de 13 cm por hora. Al igual que en Alba Posse, se superó la cota de alerta y se vigila de cerca la proximidad a la cota de evacuación (10,00 m). El paso internacional permanece cerrado y el Comité de Crisis local intensifica la vigilancia y las acciones de prevención.
Panambí: suspensión del cruce en balsa del río Uruguay
En Panambí, el nivel del río se situó en 9,20 metros, también en ascenso. La balsa con Porto Vera Cruz se encuentra suspendida, mientras el Comité de Emergencia local realiza relevamientos en sectores vulnerables como el barrio 14, Puerto Panambí, Camping Municipal y paraje Mbororé. No se registran evacuados por el momento, aunque el puente sobre el arroyo Ramón permanece bajo observación.