IPC: el promedio de cuatro semanas es el más bajo desde 2020
“La inflación mensual promedio de 4 semanas se ubicó en 0,7%, el valor más bajo desde el inicio de nuestra serie desde octubre de 2020”, se informó además en el informe de la consultora.
Además, el relevamiento privado indica que la baja semanal se explicó en más de un 80% por la sensible caída de Lácteos, Carnes y Verduras.
“En el promedio de las últimas cuatro semanas, el 71% de los productos de la canasta relevada se mantuvo sin variaciones de precio”, indica el estudio.
Si se analiza el resultado, el precio de la carne en la segunda semana bajó 1,8%, lo que impacta más fuerte en el índice general debido a su ponderación.
Por otro lado, el valor de las verduras cayó 4,9% mientras que huevos y lácteos se contrajeron 4,1%. El precio del pan se mantuvo, mientras que el producto que más subió fue el aceite, con el 1,9%.
El informe explica que “la desaceleración en rubros con fuerte peso en el índice como Carnes y la caída en Lácteos y Verduras explicaron la reducción en el porcentaje de inflación mensual promedio del rubro Alimentos y Bebidas”.
Inflación: previsión para mayo de entre 2,2% y 2,5%
Por su lado, EcoGo estimó una suba del 0,4% en la segunda semana lo que proyecta una inflación para mayo del 2,2%. “Alimentos consumidos fuera del hogar no mostraron variaciones, mientras que la baja en estacionales contribuyó a mantener el indicador”, señaló la consultora.
Equilibra, en tanto, pronosticó una inflación para mayo del 2,5% con datos de la primera semana. “Los esfuerzos del Gobierno por aminorar el traslado a precios post salida del cepo estarían dando frutos: la inflación semanal fue 0,9% (mínimo para una 1ra semana)”, señaló la consultora en el inicio del mes.
“La baja de 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas hicieron que Regulados trepen 0,8%, también mínimo para una 1ra semana”, se indicó.
Leé también: Inflación en el NEA: levemente inferior al promedio nacional
IPC: el promedio de cuatro semanas es el más bajo desde 2020
“La inflación mensual promedio de 4 semanas se ubicó en 0,7%, el valor más bajo desde el inicio de nuestra serie desde octubre de 2020”, se informó además en el informe de la consultora.
El informe explica que “la desaceleración en rubros con fuerte peso en el índice como Carnes y la caída en Lácteos y Verduras explicaron la reducción en el porcentaje de inflación mensual promedio del rubro Alimentos y Bebidas”.
Inflación: previsión para mayo de entre 2,2% y 2,5%
Por su lado, EcoGo estimó una suba del 0,4% en la segunda semana lo que proyecta una inflación para mayo del 2,2%. “Alimentos consumidos fuera del hogar no mostraron variaciones, mientras que la baja en estacionales contribuyó a mantener el indicador”, señaló la consultora.
Equilibra, en tanto, pronosticó una inflación para mayo del 2,5% con datos de la primera semana. “Los esfuerzos del Gobierno por aminorar el traslado a precios post salida del cepo estarían dando frutos: la inflación semanal fue 0,9% (mínimo para una 1ra semana)”, señaló la consultora en el inicio del mes.
“La baja de 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas hicieron que Regulados trepen 0,8%, también mínimo para una 1ra semana”, se indicó.
⭕El perfil de ventas al exterior continúa fuertemente dominado por los productos primarios.https://t.co/5VvBF7s7cD
— RadioUp (@radioup955) May 15, 2025