Con funciones gratuitas del Ballet Clásico, obras para las infancias, talleres de ciencia, arte y tecnología, el Parque del Conocimiento se consolida como uno de los principales puntos de encuentro cultural durante las Vacaciones de invierno. Las actividades comienzan desde las 9 de la mañana y se extienden durante toda la jornada.
En el marco de las Vacaciones en el Parque 2025, ofrece una programación diversa y gratuita pensada para disfrutar en familia. Una de las principales propuestas de esta semana será la presentación de El lago de los cisnes en versión suite, interpretada por el Ballet Clásico del Parque bajo dirección coreográfica de Mario Silva.
Las funciones serán mañana jueves y viernes a las 17 horas
Las funciones se realizarán el jueves 18 y viernes 19 a las 17 horas en el Teatro Lírico, con entrada libre por orden de llegada. Las entradas se entregarán desde una hora antes del espectáculo, y el ingreso a sala será a partir de las 16:30. Esta obra, considerada una de las joyas del ballet universal, narra el romance entre el príncipe Sigfrido y Odette, una joven víctima del hechizo de un brujo.

Además, el público podrá recorrer la Muestra de Escenografía y Vestuario del Ballet Clásico, que reúne piezas utilizadas en producciones como Don Quijote, Espartaco y El Cascanueces. La exposición estará disponible en el Centro de Convenciones.
EducarLab: ciencia, sonido y tecnología en acción
En el Pabellón II, EducarLab Misiones despliega una oferta especial de talleres, juegos interactivos y experiencias multisensoriales. Entre las propuestas se destacan:
Exploradores Creativos: mundos imaginarios, disfraces y fotografía
Colores que vuelan: mariposas, guías ilustradas y hologramas
Sala de Códigos: iniciación en programación y animaciones
Detectives de Alimentos: nutrición con mirada lúdica
Cueva Sonora y Familias en Frecuencia: experiencias inmersivas con sonido
Muestra de Arte, Ciencia y Educación: proyectos pedagógicos innovadores
Todas las actividades son gratuitas, con ingreso por orden de llegada. Para más información, se puede consultar vía WhatsApp al 3764 874496 o en las redes de EducarLab Misiones.
Cómo llegar
El Parque cuenta con estacionamiento y también se puede acceder en colectivo mediante las siguientes líneas:
Línea 300 (ex 11)
Línea 304 (ex 26)
Línea 27
Línea 310 (ex 28)