En el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Colon, Radio Up, 95.5 dialogó con el Especialista en Gastroenterología, Fernando Barreyro, asegurando: “el cáncer de colon es la segunda causa de muerte en Argentina”, y advirtió que “1 de cada 20 argentinos va a desarrollar esta enfermedad”. No obstante, aclaró que este es un riesgo promedio, y que en personas con antecedentes familiares la posibilidad de desarrollar cáncer de colon es considerablemente más alta.
Esta enfermedad es prevenible, y la clave está en la detección temprana y en la adopción de un estilo de vida saludable.
Barreyro explicó que existen medidas efectivas para prevenir la aparición del cáncer de colon, entre ellas, llevar una alimentación rica en fibra, reducir el consumo de carne roja, evitar el alcohol y el tabaco, y mantener un estilo de vida saludable. Además, destacó la importancia de los controles periódicos, sobre todo en aquellas personas que tienen antecedentes familiares. “Cuando alguien tiene antecedentes en la familia, tiene que realizarse controles”, subrayó el especialista.
Uno de los métodos médicos más accesibles para la detección temprana es el test de sangre oculta en materia fecal, el cual se recomienda a partir de los 50 años. “Existen formas médicas de prevención, y una de ellas es hacerse el test de sangre oculta, que permite detectar la enfermedad de forma temprana”, indicó Barreyro. En Misiones, este test se encuentra disponible de manera gratuita, lo que facilita su acceso a la población.
El cáncer de colon también puede presentarse en edades tempranas, especialmente en personas con antecedentes familiares. En estos casos, los controles deben iniciarse antes de los 50 años, según recomendación médica.
La prevención y la detección temprana son clave para reducir la incidencia de esta enfermedad y mejorar el pronóstico de los pacientes. Realizarse estudios a tiempo puede salvar vidas.
Escucha la entrevista completa: