El exsenador argentino Edgardo Kueider será extraditado desde Paraguay por una causa de supuesto lavado de dinero. La medida fue dispuesta por la Justicia argentina e incluye también a su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos fueron detenidos en diciembre de 2024 en la frontera con más de 200.000 dólares sin declarar.
Desde entonces, Kueider y Guinsel se encuentran con arresto domiciliario en Paraguay. La acusación original surgió tras una intervención de agentes de la Armada paraguaya y la Policía Nacional en el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz do Iguaçú. Durante la requisa del vehículo en el que viajaban, se detectó una suma significativa de dinero en efectivo que no había sido informada a las autoridades aduaneras.

La causa fue caratulada como tentativa de contrabando de divisas y lavado de activos agravado. Las audiencias preliminares están programadas para los días 30 y 31 de julio. El juez Rolando Duarte fue quien ordenó la detención preventiva a pedido de la fiscal adjunta Matilde Moreno.
Según el expediente judicial, los acusados habrían conformado una estructura organizada con el objetivo de realizar operaciones económicas y financieras destinadas a encubrir el origen ilícito del dinero. Los investigadores sostienen que las maniobras comenzaron en 2017 y podrían haberse mantenido hasta la actualidad.

Además, se menciona que tanto Kueider como Guinsel habrían actuado en conjunto con otras personas y utilizado empresas como BETAIL S.A. y EDEKOM S.A. para canalizar las operaciones. Estas actividades incluirían la utilización del sistema financiero tradicional, el mercado de criptoactivos y la compra de bienes muebles e inmuebles.
La mayoría no cree que la baja de retenciones mejore el precio del pan. Además, los argentinos valoran a China (82%) y EE.UU. (75%) desde una visión pragmática https://t.co/46uJl6evRO pic.twitter.com/XgPdllCscL
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025
Los fiscales del caso remarcan que la figura de funcionarios públicos desempeñó un rol clave en el esquema. “Se valieron de su cargo y funciones para facilitar estas operaciones”, señala el expediente. Esto agrava las imputaciones, que apuntan a lavado de activos doblemente agravado.
La denuncia fue impulsada por el fiscal Ysrael Villalba Ramírez, quien destacó que los acusados fueron encontrados “en flagrancia” al ingresar dinero al país sin documentación legal. Las autoridades judiciales ahora avanzan con el proceso de extradición para que Kueider y su secretaria enfrenten los cargos en Argentina.