El gobierno de Corrientes coordina el envío de unas 10 toneladas de mercadería reunida en el Chamamé Solidario para Bahía Blanca.
Más de 150 voluntarios se unieron en el Centro de Educación Física para recibir las donaciones, acomodarlas y clasificarlas.
Se trata del aporte de unas 10 mil personas que asistieron a la Fiesta Nacional y llevaron fideos, yerba, arroz, azúcar, aceites, puré de tomates, pañales, papel higiénico, medicamentos, además de 3 mil litros de lavandina y 5 mil de agua mineral, sumados a 820 bultos de ropa, zapatillas y frazadas.
Brigadistas de rescate, policías, integrantes de Cruz Roja, Cáritas, jóvenes scouts y personal de defensa civil; así como de distintas áreas gubernamentales, formaron parte de una larga cadena para el trabajo solidario.
“Tantas veces nos ayudaron a nosotros, que ahora el pueblo correntino lo está haciendo para ayudar a Bahía Blanca”, enfatizó Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil, al frente del operativo de organización de las donaciones.
“Serán al menos dos equipos”, estimó. “Hay mucha gente de distintas organizaciones civiles trabajando en terreno en Bahía Blanca. Aquí se organizarán los envíos para cargar los camiones y que puedan partir el martes. Un grupo de 20 correntinos de distintas fuerzas se unirán al envío para descargar las donaciones y entregarlas allí donde más se necesita”, explicó.
Por su parte Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, destacó la iniciativa conjunta entre periodistas, artistas, sonidistas y el pueblo correntino para organizar en tiempo récord una acción solidaria que alcance a los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.
“Estamos todos, también el gobierno, muy comprometidos con lo que sucede, así como el país estuvo comprometido con Corrientes cuando nos tocó padecer incendios e inundaciones”, recordó la funcionaria.