En diálogo con La Última Rosca, por Radio UP, el abogado Juan Cruz San Martín explicó que buscan que la Justicia ordene la eliminación del posteo ofensivo del presidente contra Ian Moche. También describió la grave crisis del sistema de atención a la discapacidad en Argentina, con prestaciones congeladas, profesionales precarizados y riesgo de cierre de instituciones. Reclamó respeto y una política pública digna para millones de personas.
Discapacidad en emergencia
“La discapacidad en Argentina está en emergencia”, así lo expresó el abogado y referente del colectivo, Juan Cruz San Martín, durante una entrevista telefónica en el programa La Última Rosca, emitido por Radio UP. San Martín representa a Ian Moche, el joven activista autista que fue blanco de un ataque estigmatizante en redes sociales por parte del presidente Javier Milei.
“MILEI CONTRA UN PIBE CON AUTISMO”
(Ataque a Ian Moche, influencer de 12 años)
Ian Moche tiene 12 años, y es conocido por su militancia y el intento siempre de generar conciencia, sobre derechos y conquistas sociales, y para denunciar (Sigue) pic.twitter.com/uCYxF44nMy
— Revista Sudestada (@RevSudestada) June 3, 2025
“Estamos esperando que el juzgado ordene al presidente de la Nación eliminar el posteo. Ian no busca dinero, busca respeto. Eso es lo que exige”, subrayó San Martín. El letrado remarcó que su cliente podría iniciar una demanda civil por daños y perjuicios, pero descartó esa vía porque el objetivo es visibilizar y detener la violencia institucional, no obtener una compensación económica.
Un sistema en colapso
San Martín aprovechó la entrevista para describir la crítica situación del sistema de atención en el país: ”las prestaciones están congeladas desde diciembre de 2023. Los profesionales cobran lo mismo que hace un año, a pesar de la inflación. Las pensiones no aumentan y están siendo auditadas de forma “inescrupulosa”, imaginen que su salario actual fuese 70% menor. Eso es lo que ocurre hoy con quienes trabajan con personas con discapacidad”, explicó.
Según el abogado, las escuelas especiales y centros de día están en riesgo de cierre, mientras que las personas con discapacidad quedan desamparadas ante la falta de recursos, cobertura y acompañamiento.
El discurso estigmatizante y su impacto
Juan Cruz San Martín también criticó duramente los discursos oficiales y el uso del lenguaje estigmatizante hacia personas con capacidades diferentes: “cuando se ataca a Ian desde el Estado, no es un cruce. No hay igualdad. Es una agresión institucional de parte del poder más alto hacia un niño de 12 años con autismo”, remarcó.
“Hoy, el Estado persigue. Y cuando eso ocurrió en la historia argentina, ya sabemos cómo terminó. Da vergüenza ajena. Da miedo”. También denunció que luego del posteo presidencial, personas vinculadas al oficialismo difundieron imágenes del entorno de Ian e información privada de su familia, profundizando la violencia.
El referente recordó que en Argentina viven más de 8 millones de personas con discapacidad, cerca del 15% de la población. Afirmó que lo que sucede actualmente no es una consecuencia de “planes mal asignados”, como busca instalarse, sino una estrategia deliberada de vaciamiento estatal.
“Atacan a propósito. Para este gobierno, las personas con discapacidad son vistas como gasto. Pero no somos un gasto. Somos ciudadanos con derechos”, expresó. Además, resaltó que la Ley de Emergencia en Discapacidad ya obtuvo media sanción en Diputados y se vota este miércoles en el Senado.
“Si el sistema de prestaciones desaparece, ¿qué hará la sociedad? ¿Quién asistirá a las personas con autismo no verbal, con parálisis, con múltiples discapacidades, cuando no puedan acceder a una maestra de apoyo, un transporte o un acompañante terapéutico?”, planteó.
Para San Martín, la discapacidad no es una excepción, es una realidad extendida. La invisibilización, el ajuste y los discursos violentos no hacen más que profundizar la exclusión.
IAN MOCHE DENUNCIÓ A JAVIER MILEI
Ian Moche, activista por la concientización sobre el autismo y la inclusión, presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, luego de haber sido atacado por él en redes sociales.
“A él le dolió mucho que le dijeran que estaba del lado… pic.twitter.com/HgI5HR03JC
— Víctor Hugo Morales (@VHMok) June 27, 2025
Te dejamos la entrevista completa: