Demian Reidel dejó su cargo como jefe de asesores del presidente Javier Milei, pero continuará vinculado al Gobierno como titular de Nucleoeléctrica Argentina S.A. El economista explicó que su decisión responde a la necesidad de enfocarse plenamente en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que el Ejecutivo considera estratégica.
La renuncia, que fue aceptada a través del Decreto 481/2025 con fecha retroactiva al 17 de julio, marca la salida de uno de los principales referentes técnicos dentro del círculo cercano al Presidente. Con su partida, se reconfigura parte de la estructura de asesoramiento en Casa Rosada.

“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, declaró Reidel. La estrategia apunta a fortalecer la soberanía energética del país y expandir su capacidad científica y tecnológica.
Según precisó, el plan incluye la construcción de un reactor modular de 300 megavatios de fabricación nacional, la extensión de vida útil de las centrales existentes, el impulso a la minería de uranio y la creación de una nueva unidad dentro de YPF dedicada al desarrollo nuclear. “Se trata de una política de Estado que puede posicionar a la Argentina como referente energético”, sostuvo.

Reidel asumió como presidente de Nucleoeléctrica en abril y desde entonces viene encabezando una agenda ambiciosa. La empresa estatal opera actualmente las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, y será el eje técnico de este nuevo plan.
⚡ “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”: Milei reapareció con un fuerte mensaje tras el caótico cierre de listas en PBA, apuntando a internas y maniobras políticas ️ https://t.co/qgGGaE5AZH pic.twitter.com/Gag3S2mWWm
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 20, 2025
El economista detalló además que la iniciativa se ejecutará en tres etapas. La primera, centrada en la tecnología modular con participación público-privada; la segunda, en la exportación de esa tecnología con uranio nacional; y la tercera, en posicionar al país como un proveedor confiable de energía a escala internacional.
Leé también: Renunció Demian Reidel, asesor de Milei que afirmó que el problema “son los argentinos”
Pese a dejar su rol como asesor presidencial, Reidel aseguró que su relación con Milei sigue firme. “Mi compromiso personal es total”, afirmó. Ambos siguen colaborando en un proyecto editorial conjunto sobre teoría económica y crecimiento basado en retornos crecientes a escala.
Con esta salida, el Gobierno mantiene el apoyo técnico del economista en un área clave mientras reajusta sus cuadros en la antesala de nuevas definiciones políticas.