En un contexto electoral donde los debates suelen estar dominados por voces masculinas, un grupo de candidatas a concejales en Posadas decidió romper con ese esquema y organizar un encuentro exclusivo para mujeres. El evento, se llevará a cabo el 3 de junio a las 19:30 horas en la Peña Misionero Guaraní (Buenos Aires 1546) y pretende reunir a casi una decena de candidatas de distintos partidos y sublemas con el objetivo de dialogar, debatir y mostrar sus propuestas para la ciudad.
La iniciativa surgió al notar la ausencia de espacios específicos para mujeres en la política local. “Como mujer candidata en Posadas, vimos que siempre los debates eran muy, por decirlo, masculinos y faltaba uno de mujeres”, explicó Laura Montenegro, una de las organizadoras del encuentro. “No hay antecedentes de que se haya realizado uno antes, así que vamos a hacerlo, le pusimos las ganas y empezamos a invitar a las chicas.”

El debate, abierto al público y con una duración estimada de una hora y media, busca generar un espacio ameno y respetuoso, similar a una charla entre amigas. “Es como una charla de debate, donde se juntan las amigas a tomar un café pero ahora van a hablar de política, se va a poner interesante,” contó Montenegro. En este sentido, el formato fue cuidado para que cada candidata tuviera tiempo justo para responder y plantear sus ideas: “Tienen un minuto para ir respondiendo, tres minutos, dos minutos, todo con diagramación para que no se extiendan mucho y que todo sea muy amoroso también.”
Además de las candidatas, el evento contará con la presencia de mujeres referentes de la política local, quienes no se postulan pero mantienen un rol activo en el debate público. También hubo interés de parte de hombres candidatos y público general, quienes asistirán para apoyar y conocer las perspectivas femeninas en esta contienda electoral. “El lugar es grande, como para que puedan venir muchas chicas, así que estamos re contentas,” agregó Montenegro, invitando a la comunidad a participar y naturalizar la política como un espacio para todos.
Con esta iniciativa, las mujeres de la política local buscan no solo visibilizar sus propuestas, sino también transformar el discurso político para que sea más inclusivo y representativo. “Queremos sacar eso, naturalizar que las mujeres hablamos de política todo el tiempo, hacemos política, y no es solo cosa de varones,” concluyó Montenegro, marcando un desafío y una esperanza para la política posadeña.
Leé más: Micaela Marini: “Sin un Estado presente, no hay salud pública posible”
Te dejamos la entrevista completa: