La semana pasada, la empresa Dass despidió a 164 trabajadores en Eldorado, Misiones. La confirmación llegó el fin de semana a través de un comunicado de prensa que, según el gremio UTICRA, ni siquiera fue comunicado formalmente a los delegados ni a la institución sindical.
“De manera irrespetuosa y sin ningún tipo de consideración hacia los compañeros, los delegados y la institución, la empresa se limitó a informar los despidos a través de los medios de comunicación”, denunció Gustavo Melgarejo, referente de UTICRA en la planta local, en diálogo con Radio Up.
El impacto de esta decisión se traduce en una reducción del 50% de la producción, pasando de fabricar 10.500 pares de calzado al inicio del año, a solo 5.500 unidades proyectadas para los próximos meses. “Bajaron en lo que va del año 5.000 pares de producción, la mitad”, precisó Melgarejo.

Aunque aún no hay confirmación de nuevos despidos, el panorama es preocupante. “No dijeron específicamente que continuará la pérdida de empleo hasta fin de año, pero sí existe un serio riesgo, inclusive de llegar hasta el cierre total de la planta”, advirtió el dirigente sindical.
El gremio se encuentra en estado de alerta y espera respuestas concretas en la audiencia prevista con los directivos del corporativo. “Vamos a pedir que, si la situación mejora, se reincorpore a los compañeros despedidos, y también vamos a exigir certezas sobre cuánto tiempo más de producción tienen proyectado para Eldorado”, adelantó.
Los despidos alcanzaron a trabajadores de todos los rangos de antigüedad. “Hay gente que tiene tres años, cuatro años y hay quienes tienen casi 20 años en la empresa. Tocó de todo: hombres, mujeres, con distintas edades”, detalló Melgarejo.
Respecto a las indemnizaciones, el gremio señaló que deben ser abonadas en su totalidad. “Eso está fuera de discusión. Si no se cumple, se irán a las medidas judiciales correspondientes”, advirtió.

Pero el drama no termina con la pérdida del empleo: en Eldorado no hay alternativas laborales para los despedidos. “No solamente en Eldorado, sino en toda la provincia, está complicado el tema laboral, y a nivel país también”, reconoció. “Estamos en contacto con el intendente y seguramente más adelante articularemos alguna salida para los compañeros”.
Al ser consultado sobre qué hacen los despedidos para sobrevivir, fue contundente: “Eso depende de cada uno. Algunos apuestan a un negocio, taxi, delivery, pero eso queda al criterio de cada uno. Reinventarse no es tan fácil”.
Sobre los criterios usados para los despidos, descartó favoritismos o patrones. “Fue una cuestión aleatoria. No hay ningún rasgo específico: ni por antigüedad, ni por nombre, ni por sexo”, afirmó.
Leé también: Despidieron hasta 150 empleados en Eldorado: “Dass no da la cara”
En el tramo más crítico de la entrevista, Melgarejo dirigió un mensaje a los dirigentes políticos. “Los dirigentes nacionales tienen que dar un golpe de timón. Hoy fueron 164 compañeros en Dass, pero también está pasando lo mismo en Tucumán, en La Rioja y en otros lugares. Nos están despidiendo a todos”.
Con crudeza, expresó su mirada sobre el panorama nacional: “Si me preguntás qué pienso, siento que tenemos un presidente inútil, que no sirve para nada, que no quiere una industria nacional y que le importa un huevo el trabajador”, dijo sin rodeos.
Finalmente, al ser consultado si ve posible el cierre total de Dass Eldorado, su respuesta fue tan preocupante como realista: “No solamente Dass, muchas empresas van a terminar cerrando. Si no hay un cambio en el rumbo económico del Gobierno Nacional, esto no tendrá mucha continuidad”.
Misiones arranca la semana con un paro docente de 48 horas tras el receso: exigen salarios dignos, comedores y mejores escuelas. ✊ https://t.co/YGt6OAANIT
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025
Te dejamos la entrevista completa: