Con una convocatoria que crece año tras año, Leandro N. Alem se prepara para vivir la cuarta edición del Black Friday, un evento comercial y cultural que se realizará del jueves 10 al sábado 12 de julio. Con una fuerte articulación entre el sector privado y el Estado, la iniciativa busca fortalecer la economía local, dinamizar el consumo y brindar beneficios reales a los vecinos y comerciantes de la región.
La presentación oficial tuvo lugar en Casa de Gobierno, con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes empresariales y del sistema financiero. Se confirmó que más de 100 comercios locales ya se sumaron a esta nueva edición, ofreciendo importantes descuentos y hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro.

“Una oportunidad real para los consumidores”
Durante el lanzamiento, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (CRICA), Juan Pablo Velona, valoró la continuidad del programa y el creciente compromiso del sector privado: “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, afirmó. “Más de 100 comercios ya confirmaron su participación y estamos trabajando para seguir sumando rubros”.
El evento incluirá beneficios financieros clave como el pago en cuotas sin recargo, una posibilidad que mejora el acceso al consumo en un contexto económico desafiante.
El apoyo del Estado provincial y municipal
El evento cuenta con el respaldo institucional del Gobierno provincial. Estuvieron presentes en el lanzamiento el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, quienes destacaron el impacto económico positivo de este tipo de acciones coordinadas.
Por su parte, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, celebró el crecimiento del evento en la ciudad y su proyección regional: “Va a ser un evento muy importante, con muchos comercios adheridos y beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona centro”, sostuvo.

Passalacqua: “Los beneficios llegan cuando se trabaja en conjunto”
El gobernador Hugo Passalacqua también acompañó la presentación del Black Friday Alem 2024 y destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”, expresó.
Esta sinergia, subrayaron las autoridades, permite transformar una promoción comercial en una política activa de estímulo al desarrollo económico local.
Cultura y entretenimiento para toda la familia
Además del fuerte componente comercial y financiero, el evento incorporará actividades culturales y recreativas. El viernes 11 y sábado 12 se realizarán espectáculos en distintos puntos de la ciudad, pensados para toda la familia.
Desde la Municipalidad de Alem, se indicó que se trata de una política pensada no solo para promover el consumo, sino también para fomentar el encuentro comunitario y apoyar a artistas locales.
Una herramienta que dinamiza la economía regional
Con cuatro ediciones consecutivas, el Black Friday de Leandro N. Alem se consolida como una herramienta eficaz para estimular el comercio local, acercar promociones accesibles a los consumidores y fortalecer los lazos entre empresas, vecinos y Estado.
“Este tipo de eventos no solo alientan las ventas, sino que generan trabajo, visibilizan el potencial de nuestros comercios y posicionan a Alem como una ciudad abierta al desarrollo y la innovación comercial”, concluyó Velona.