Tras la confirmación de la Corte Suprema de Justicia sobre su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner solicitó cumplir la pena en su domicilio, sin usar tobillera electrónica ni ser trasladada a una unidad penitenciaria.
En un escrito de 13 páginas, sus abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy presentaron tres fundamentos centrales: su rol institucional como ex mandataria, el intento de homicidio que sufrió en 2022 y su edad, 72 años.
Por qué Cristina solicita domiciliaria sin tobillera ni custodia

El pedido fue presentado ante el Tribunal Oral Federal N°2, que ahora deberá resolver si acepta o no la solicitud. La defensa propuso que el arresto domiciliario sea cumplido en el edificio donde actualmente reside la ex presidenta, en la calle San José 1111, y planteó que una cárcel “de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad” que requiere su figura.
Uno de los ejes del planteo fue el riesgo que implica su situación personal e institucional, dado que como jefa de Estado manejó información clasificada y, según sus abogados, eso demanda una custodia especial. También se recordó el ataque que sufrió el 1 de septiembre de 2022, cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó con un arma a pocos centímetros del rostro, y se aludió —sin nombrarlo— a la relación entre un imputado en esa causa y el actual entorno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“El cumplimiento de una pena privativa de libertad solo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria”, expresaron los abogados, que además rechazaron el uso de tobillera electrónica. Según argumentaron, la custodia permanente de la Policía Federal que protege a la ex presidenta haría innecesario ese mecanismo de control. Sin embargo, la Ley de Ejecución Penal establece que ese dispositivo es obligatorio para los arrestos domiciliarios.
Leé también: La Justicia citó a Cristina Kirchner para ser detenida tras quedar firme la condena
Además, la defensa apeló al criterio de edad. Si bien el arresto domiciliario a partir de los 70 años no es automático, es una posibilidad contemplada en la normativa vigente.
En paralelo al planteo, el juez Jorge Gorini, integrante del tribunal que dictó la condena, ordenó que Cristina Kirchner y los otros ocho condenados se presenten en los tribunales de Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles. También solicitó a la ministra Bullrich que en 24 horas designe una dependencia adecuada para el alojamiento de los detenidos, teniendo en cuenta las condiciones particulares de la ex mandataria.
Por ahora, el pedido debe ser evaluado por el tribunal, que antes consultará la opinión de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Ambos ya solicitaron la “inmediata detención” de todos los condenados en la causa Vialidad, incluido el caso de Cristina Kirchner.
CFK desde el PJ tras el fallo de la Corte: “El partido judicial le pone un cepo al voto popular”.
En un duro discurso, Cristina dijo que la condena es por “la redistribución del ingreso” https://t.co/hhFu6SJxP3— RadioUp (@radioup955) June 10, 2025