Cristina Kirchner confirmó que se presentará ante la Justicia el próximo miércoles 18 de junio en Comodoro Py para “estar a derecho”. En un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, la exmandataria cuestionó duramente a la Corte Suprema, a la que calificó de “títeres”, y defendió su pedido de prisión domiciliaria, que dijo no ser un privilegio sino una medida necesaria por razones de seguridad personal.

La expresidenta recordó que, tras la “orden de proscripción dictada por la Corte”, sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal N°2 la solicitud para cumplir la condena en su domicilio del barrio de Monserrat. “Debo contar con custodia de por vida, es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”, explicó, señalando que esta protección es un derecho por haber sido presidenta durante dos mandatos consecutivos.
El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025
Además, Kirchner recordó el intento de magnicidio que sufrió el 1° de septiembre de 2022 mientras ejercía la vicepresidencia, un hecho que calificó como “gravísimo” y que, según ella, no fue investigado en profundidad en cuanto a los autores intelectuales y sus apoyos. “La bala no salió por un verdadero milagro, que siempre agradeceré a Dios”, afirmó.
En su mensaje, la exmandataria se distanció de la oposición y apuntó: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se prófuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea”. Por eso, anunció que se presentará voluntariamente en Comodoro Py para evitar un operativo de detención.
Leé también: Cristina condenada: ¿qué se podría hacer con los 85 mil millones que debe devolver?
El tribunal deberá decidir si acepta su pedido de prisión domiciliaria, mientras los fiscales insisten en que la detención se efectivice de inmediato. En paralelo, se mantiene en reserva un posible lugar alternativo para la detención, propuesto por el Ministerio de Seguridad.