Cristina Kirchner comenzó a cumplir desde hoy la pena de prisión domiciliaria en su domicilio de San José 1111, barrio de Recoleta, en el marco de la condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad, que también la inhabilitó de forma perpetua para ejercer cargos públicos.
La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal N.º 5, que instruyó la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónica en la residencia y dejó sin efecto la citación judicial que la ex mandataria debía cumplir este martes en los tribunales de Comodoro Py.

Prisión domiciliaria: condiciones estrictas
La resolución, firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Fabián Basso, junto al secretario Tomás Santiago Cisneros, establece una serie de reglas de conducta que la ex mandataria deberá respetar durante el cumplimiento de la pena en su domicilio.
Entre las disposiciones destacadas figuran:
-
Permanecer en el domicilio fijado, sin excepción, salvo por razones de fuerza mayor debidamente justificadas.
-
Solicitar autorización previa del tribunal para cualquier salida que no encuadre en situaciones excepcionales.
-
Evitar comportamientos que puedan “perturbar la tranquilidad del vecindario” o alterar la convivencia pacífica.
-
Presentar en 48 horas hábiles una nómina de personas que integran su grupo familiar, custodia policial, médicos tratantes y abogados.
Estas personas podrán ingresar al domicilio sin necesidad de autorización judicial. Para terceros no incluidos, se requerirá un pedido formal motivado ante el tribunal.

Condena en firme por la causa Vialidad
Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la denominada causa Vialidad, vinculada al direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz durante su gobierno.
Además, fue inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos, una medida que actualmente está siendo apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero que no impidió que se avance en la ejecución parcial de la pena.
Dispositivo de control electrónico
La medida de vigilancia ordenada sobre Cristina Kirchner incluye la colocación de un dispositivo electrónico de control de movilidad, que será monitoreado por las fuerzas de seguridad, permitiendo verificar que la condenada no se ausente del domicilio sin autorización.
La resolución no especifica aún el plazo exacto de cumplimiento en dicha modalidad, pero deja abierta la posibilidad de modificación si se incumplen las condiciones impuestas o se producen hechos que alteren la ejecución ordenada de la sentencia.

Repercusiones políticas y judiciales
La decisión judicial genera impacto en el plano político y judicial. Mientras sectores opositores exigen que se avance en la ejecución plena de la condena, desde el entorno kirchnerista señalan que se trata de una causa “armada” y cuestionan la imparcialidad de los magistrados que intervinieron en el proceso.
En tanto, la defensa de Cristina Kirchner había presentado varios pedidos relacionados con su estado de salud y su seguridad personal para solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria.