La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este miércoles al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su domicilio de la calle San José, donde cumple prisión domiciliaria por la condena de la causa Vialidad. Fue el primer presidente en visitarla desde esa situación judicial. “Fue un gesto mucho más personal que político”, destacó.
El encuentro duró cerca de una hora y se realizó después de la participación del mandatario brasileño en la Cumbre del Mercosur en Paraguay. También estuvieron presentes el diputado Eduardo Valdés y el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

“Terrorismo de Estado de baja intensidad”
Tras la reunión, la expresidenta publicó un extenso mensaje en redes sociales donde agradeció el gesto de Lula y trazó paralelismos entre los procesos judiciales que enfrentaron ambos. “A Lula le hicieron lo mismo que a mí, pero no pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, señaló.
La actual titular del PJ Nacional denunció una “auténtica deriva autoritaria” por parte del Gobierno de Javier Milei, al que acusó de ejercer una forma de “terrorismo de Estado de baja intensidad”, particularmente tras la detención de jóvenes militantes por el escrache al diputado José Luis Espert.
También criticó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y advirtió: “Nos costó demasiado construir la democracia como para que ahora la desmantelen paso a paso”.

“Un experimento continental”
Cristina comparó el rumbo del actual Gobierno con el modelo chileno de Pinochet: “Quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys, con salarios de hambre y entrega al FMI”, afirmó.
Aseguró que el oficialismo solo garantiza libertad “a los más ricos” y denunció violaciones a la libertad de prensa. En un cierre con tono militante, la ex mandataria sentenció: “Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.
HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido… pic.twitter.com/4WgdyeZdrP
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025