El diputado provincial Cristian Castro, referente del Partido Agrario y Social (PAYS), analizó el buen desempeño electoral de la fuerza en los comicios legislativos del 8 de junio en Misiones. En diálogo con el programa “Segunda Página” de Radio Up, aseguró que el resultado fue producto de una decisión colectiva: “La gente nos pidió volver al origen y confió en nosotros”.
En ese sentido, celebró que el PAYS haya recuperado presencia territorial, especialmente en el Alto Uruguay, donde lograron imponerse en 14 municipios y estuvieron muy cerca en otros cinco. “Eso demuestra que había un voto latente, esperando que el partido retomara su camino propio, sin alianzas que diluyan su identidad”, afirmó.
Distancia del kirchnerismo y apuesta a una identidad misionera
Cristian Castro remarcó que durante las últimas elecciones su partido decidió no formar alianzas, en contraste con lo ocurrido en ciclos anteriores. “Desde que Cacho Bárbaro se metió con el kirchnerismo, empezamos a perder votos. La gente no lo perdonó. Esta vez volvimos a nuestras raíces y nos fue bien. Ese es el mensaje”, sostuvo.
El legislador valoró el respaldo de los votantes que históricamente acompañaron al Frente Agrario: “La confianza que nos dieron es una enorme responsabilidad. Tenemos que construir sobre eso una alternativa sólida y con coherencia ideológica”.

Proyección nacional: “Si el partido lo decide, voy a ser candidato”
Consultado sobre la posibilidad de postularse como diputado nacional en las elecciones del año próximo, Castro no lo descartó: “Si el partido lo decide, estaré. Ya me lo pidieron, pero primero tenemos que tener una reunión con los militantes. No tomo decisiones solo”, aclaró.
Destacó además que su compromiso militante ya está probado: “Milité como si fuera candidato, siendo apenas el apoderado del partido. Lo volvería a hacer sin problema”, expresó.
Opinión sobre la Legislatura y el rol de la oposición
En otro tramo de la entrevista, Castro se refirió a la reciente renuncia del diputado Pedro Puerta, a quien valoró como interlocutor en temas vinculados al sector yerbatero. “Teníamos visiones opuestas, pero era alguien con quien se podía debatir con argumentos. Me sorprendió su salida. Uno esperaba que volviera después del conflicto policial”, comentó.
También opinó sobre las divisiones internas dentro del oficialismo misionero: “Hoy no sabés dónde está parada la renovación. Algunos creen en el Estado presente, otros se mimetizan con Milei. Y cuando querés ser todo, no sos nada”, lanzó.

Construir desde Misiones, con identidad propia
Castro defendió una tercera vía con Estado presente pero eficiente. “Nosotros creemos en un Estado que intervenga cuando hay injusticias, como hoy ocurre con los yerbateros. No creemos en la motosierra ni en la burocracia que frena al productor”, explicó.
Para cerrar, reafirmó que el PAYS tiene hoy una oportunidad real de consolidarse como partido provincial fuerte: “Revivieron los votantes del PAYS. Nos pidieron coherencia, y si no fallamos, vamos a crecer”, concluyó.