Sobre los 78 municipios constituidos en Misiones (el 79, Dos Hermanas aún no tiene siquiera un interventor organizador designado), solamente dos comunas están gobernadas por partidos de la oposición. La primera es Concepción de la Sierra, donde Hugo Humeniuk llegó al poder en una alianza de la UCR y Activar en 2023.
La segunda, pero con más tiempo de mandato como intendente (va por el segundo periodo), es Colonia Aurora que está gobernada por Cali Goring del Partido Agrario y Social (PAYS).
Ayer domingo, los resultados fueron dispares en ambos casos. Pero el oficialismo renovador festejó el resultado en Concepción de la Sierra mientras que el PAYS ratificó su liderazgo local.

Triunfo renovador en un municipio gobernado por la oposición
Concepción de la Sierra marcó un dato político singular: el Frente Renovador de la Concordia se impuso con el 33,7% de los votos, en una localidad que forma parte de los dos únicos municipios de Misiones gobernados por la oposición, en este caso por el espacio Activar/UCR.
Con 1.016 votos, el candidato renovador Sebastián Macías encabezó la lista más votada. Sin embargo, el resultado se dio en un contexto de fuerte dispersión opositora y baja participación, ya que solo votó el 47,23% del padrón habilitado, que suma 6.729 electores.
Partido | Candidato/a | Votos | % |
---|---|---|---|
Frente Renovador de la Concordia | Sebastián Macías | 1.016 | 33,7% |
Por la Vida y los Valores | Ramón Amarilla | 640 | 21,23% |
La Libertad Avanza | Diego Gabriel Hartfield | 519 | 17,21% |
Partido Libertario | Martiin Arjol | 303 | 10,05% |
Agrario y Social | Héctor “Cacho” Bárbaro | 135 | 4,48% |
Frente Unidos por el Futuro | Santiago “Santi” Koch | 123 | 4,08% |
Tierra, Techo y Trabajo | Martin Sereno | 88 | 2,92% |
Partido del Obrero | Anibal Zeretzki | 69 | 2,29% |
Confluencia Popular por la Patria | Mónica Gurina | 54 | 1,79% |
Movimiento Positivo | Gabriel Nielsen | 28 | 0,93% |
Partido Demócrata | Nelly Zart | 21 | 0,70% |
Partido de Integración y Militancia | Roberto Cavalheiro | 19 | 0,63% |

Colonia Aurora: arrasó el PAyS con más del 52% de los votos
Colonia Aurora se destacó como uno de los bastiones opositores más sólidos de Misiones. El partido Agrario y Social (PAyS), con su referente Héctor “Cacho” Bárbaro, logró una victoria aplastante al obtener el 52,05% de los votos positivos, imponiéndose de forma clara al Frente Renovador y al resto de las fuerzas.
Este resultado ratifica la conducción opositora del intendente Cali Goring, dirigente del PAyS, que gobierna uno de los pocos municipios no controlados por la Renovación en la provincia.

Partido | Candidato/a | Votos | % |
---|---|---|---|
Agrario y Social (PAyS) | Héctor “Cacho” Bárbaro | 2.166 | 52,05% |
La Libertad Avanza | Diego Gabriel Hartfield | 651 | 15,65% |
Frente Renovador de la Concordia | Sebastián Macías | 498 | 11,97% |
Por la Vida y los Valores | Ramón Amarilla | 355 | 8,53% |
Partido Libertario | Martín Arjol | 340 | 8,17% |
Frente Unidos por el Futuro | Santiago Nicolás Koch | 58 | 1,39% |
Tierra Techo y Trabajo | Martín Sereno | 33 | 0,79% |
Confluencia Popular por la Patria | Mónica Gurina | 16 | 0,38% |
Partido del Obrero | Anibal Zeretzki | 14 | 0,34% |
Movimiento Positivo | Gabriel Nielsen | 13 | 0,31% |
Partido de Integración y Militancia | Roberto Cabalheiro | 9 | 0,22% |
Partido Demócrata | Nelly Zart | 8 | 0,19% |

El PAyS consolidó su control político local
El Partido Agrario y Social no solo ganó, sino que lo hizo con una ventaja de más de 1.500 votos respecto al segundo. Esta diferencia resalta aún más si se considera que el oficialismo provincial del Frente Renovador apenas superó el 11%, quedando tercero detrás de La Libertad Avanza.
El resultado en Colonia Aurora representa un caso atípico dentro del mapa político misionero, donde el Frente Renovador domina la mayoría de los municipios. La alta performance de Cacho Bárbaro también tiene peso simbólico: su candidatura provincial fue clave en la campaña del PAyS, y esta localidad fue uno de sus bastiones más fieles.
Claves del resultado
-
El PAyS duplicó a su inmediato competidor y cuadruplicó al Frente Renovador.
-
Cali Goring, intendente local, logra respaldo contundente a nivel provincial.
-
La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, pero a gran distancia.
-
La participación electoral fue del 56,97%, con más de 4.300 votos emitidos.