El conflicto geopolítico en Medio Oriente no solo genera tensión internacional, sino que también impacta directamente en el bolsillo de los argentinos. En los últimos días, Shell aplicó un nuevo aumento en sus precios de combustibles en Posadas, lo que volvió a marcar diferencias considerables respecto a YPF y Axion.
Este ajuste convierte a Shell, nuevamente, en la petrolera más cara de la capital misionera según el relevamiento que realizó Radio Up, y reaviva el debate sobre dónde conviene cargar combustible ante un escenario de inflación sostenida, variaciones cambiarias y presión sobre los costos logísticos.

Precios actualizados de combustibles en Posadas – junio 2025
Según el último relevamiento local, así quedaron los valores por litro en las principales estaciones de servicio:
Combustible | YPF ($) | Axion ($) | Shell ($) | Más caro |
---|---|---|---|---|
Nafta Súper | 1288 | 1356 | 1433 | Shell |
Nafta Premium | 1486 | 1654 | 1665 | Shell |
Gasoil | 1304 | 1487 | 1459 | Axion |
Gasoil Premium | 1489 | 1614 | 1695 | Shell |
¿Qué estación conviene según el tipo de combustible?
-
Nafta Súper:
YPF ofrece el precio más bajo con $1288, seguida por Axion con $1356 y Shell con $1433. La diferencia de $145 por litro entre YPF y Shell representa un ahorro significativo para quienes cargan regularmente. -
Nafta Premium:
YPF también es la opción más económica en este segmento con $1486. Shell cobra $1665 y Axion $1654, lo que marca una brecha de casi $180 por litro. Para un tanque de 45 litros, la diferencia ronda los $8.000. -
Gasoil común:
YPF se mantiene como la más accesible con $1304. Axion tiene el precio más alto ($1487), incluso por encima de Shell ($1459), por lo que Shell es intermedia en esta categoría. -
Gasoil Premium:
Nuevamente, Shell lidera como la más cara, con un valor de $1695 por litro, mientras que YPF mantiene su precio en $1489. La diferencia de más de $200 por litro es considerable para vehículos de gran consumo o flotas.

¿Por qué aumentó Shell y qué pasa con YPF?
El reciente ajuste de Shell responde a la volatilidad del mercado internacional, especialmente tras las tensiones en Medio Oriente, que empujaron el precio del crudo al alza. Este impacto fue trasladado rápidamente al surtidor por las petroleras privadas.
En contraste, YPF mantiene congelados sus precios desde el 1 de junio, algo que beneficia momentáneamente a los consumidores, pero que podría modificarse en las próximas semanas si la presión del mercado continúa.
¿Dónde conviene cargar?
La respuesta depende del tipo de combustible y del bolsillo de cada automovilista:
-
Para quienes priorizan el ahorro, YPF es la opción más conveniente en todos los combustibles, especialmente en nafta súper y gasoil común.
-
Shell ofrece la carga más costosa, tanto en productos regulares como premium, lo que la aleja del segmento de consumidores que buscan precios moderados.
-
Axion se mantiene en un rango intermedio, con precios más altos que YPF pero en algunos casos levemente por debajo de Shell, especialmente en gasoil premium.

El impacto en el bolsillo
Un vehículo con un tanque de 45 litros puede ahorrar:
-
$6.500 en nafta súper al elegir YPF en lugar de Shell.
-
Más de $8.000 en premium, en una sola carga en YPF.
-
Hasta $9.000 en gasoil premium si se opta por YPF frente a Shell.
Todo indica que los precios continuarán en revisión, especialmente si YPF decide ajustar su tarifa base. El mercado se mueve al ritmo del dólar, del precio internacional del petróleo y de la política energética nacional.