El chamamé tendrá su espacio destacado en Posadas el próximo sábado 3 de mayo. A las 21 horas, el Auditorium Montoya abrirá sus puertas para recibir el concierto conjunto de Los Bofill y Che Roga, dos propuestas que reflejan distintas generaciones del género.
Los Bofill, herederos de la obra de Mario Bofill, presentarán un repertorio que combina clásicos y nuevas canciones, bajo la dirección musical de José “Tripa” Rodríguez. El grupo incluirá músicos jóvenes que aportan una sólida técnica instrumental al proyecto familiar.
Fernando “Chingoli” Bofill, integrante del conjunto, detalló a Radio UP que el público se encontrará con “un show totalmente comleto, autorizado por supuesto mi padre”. Asimismo, celebró la combinación musical que tendrá con Che Roga.
Durante el espectáculo, Los Bofill anticiparon que contarán con invitados especiales. El proyecto, que continúa bajo la supervisión artística de Mario Bofill, propone un encuentro musical pensado para renovar la conexión con el público.
Sobre Che Roga, que en guaraní significa “Mi casa”, hay que señalar que surgió en 2024 y rápidamente se incorporó al circuito regional. La agrupación participó en eventos como el Festival de la Música del Litoral y la Fiesta Nacional del Chamamé, donde compartió escenario con reconocidos artistas del género.
Fabricio Ertl, acordeonista de Che Roga, señaló que el grupo trabaja para mantener la esencia del chamamé, sumando elementos propios de su generación. “La propuesta busca respetar la tradición mientras explora nuevas sonoridades”, amplió.
Las entradas para el concierto están disponibles en ticketmisiones.com y en Revistería Piturro, en Posadas. La presentación se enmarca en un momento de gran vitalidad para el chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y refleja el diálogo entre las raíces históricas y las nuevas expresiones artísticas.