En: Salud
El aumento en el tiempo frente a dispositivos electrónicos plantea inquietudes sobre el bienestar infantil y el desarrollo saludable. En…
Recientemente se anunció que el círculo de bioquímicos decidió implementar un cobro adicional a las prácticas médicas realizadas en los laboratorios que atienden a pacientes afiliados a obras sociales y prepagas. Esta situación sacó a la luz un problema que viene experimentando la provincia desde hace ya mucho tiempo, el cobro de “plus” en obras sociales y prepagas.
Radio Up 95.5 dialogó con Viviana Fukuda, kinesióloga del Instituto Kinar y con Mahira Bergallo, deportista paralímpica e integrante del…
En diálogo con el programa Primera Vuelta por RadioUp 95.5, el presidente del Colegio de Médicos de la provincia de…
Fiebre amarilla | Misiones y Corrientes activaron protocolos sanitarios por mono infectado en Brasil
La muerte de un mono en Brasil, muy cerca de la frontera con el Sur de Misiones, por fiebre amarilla,…
El estigma todavía es pesado: la soltería sigue asociada al abandono, a la vida triste. “También, si estás sola es…
Se llama Wegovy, y es la droga que revolucionó Hollywood; advierten que mucha gente ya estaba utilizando el fármaco por…
Un estudio científico asocia los brotes con el aumento de las temperaturas mínimas. La situación del dengue en el país…
Profesionales médicos del Hospital Pediátrico de Posadas reconocieron que de los 118 casos registrados en el país, en Misiones se…
Cristina Guillan reconoció que los desafíos para pensar la temática de la Salud Mental en nuestro contexto están “en seguir dando a conocer las situaciones que podrían llegar a desembocar en un suicidio y fortalecer todo lo que es salud mental en ámbitos públicos como privados. También entender que en el suicidio no hay una sola causa sino que es multicausal y por lo tanto multidisciplinario, no hay un solo abordaje”, afirmó.