Carlos Sartori, intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), desestimó versiones sobre eventuales deslealtades dentro del oficialismo provincial tras las últimas elecciones. En diálogo con Radio Up, el respaldo feu claro: “No va a haber un intendente que pueda llegar a coquetear y que se imagine coquetear con semejantes cuestiones que vienen pasando”.
Así, hizo referencia a los recientes factores que preocupan a nivel nacional: “La jueza en Estados Unidos intimó al país a devolver el 52 % de YPF; el campo dijo que hasta noviembre no va a haber un solo mango por el aumento en las retenciones; y el JP Morgan recomendó no invertir en el país”, enumeró.
Sartori defendió a los intendentes y descartó un “coqueteo” con la oposición
Sartori remarcó que los intendentes misioneros tienen claro su rol: “Lo que uno entiende de cada uno es ese sentido de pertenencia que te hablaba al principio, de defender las cosas que hacen al sentimiento de los misioneros”.
En ese sentido, aseguró que las reuniones con el gobernador no giraron en torno a internas políticas ni posibles castigos a intendentes que no habrían trabajado políticamente en las elecciones de junio. “No se abordaron esos temas”, aseguró. “Estamos preocupados por la gestión, por estar cerca de los vecinos”, reafirmó.
Sobre posibles cambios dentro del gabinete provincial, explicó: “Son cuestiones del debate interno que siempre se tiran en la mesa. No sé si recambio o cambio, pero sí el cambio de actitud”.
Usó una metáfora educativa para graficar el momento político: “Este parcial que pasamos, que la gente nos reprobó, no significa que nos reprobó, pero nos bajó el puntaje. Para mejorar la nota, tenemos que esforzarnos un poquito más”.
Leé también: Tomaselli: “esto es un abandono del rol del Estado”
Finalmente, señaló que todas las áreas del gobierno deben redoblar esfuerzos: “Tenemos que poner mayor énfasis en la producción, en el agro, en lo social, en la educación, en todo. Es un llamado de atención general”, dijo.
“Nuestros profesores son los votantes, los vecinos, los misioneros, quienes nos ponen la nota”, concluyó Sartori.
“Hoy los productores están regalando la yerba”, denunció Cristian Castro por la crisis del sector https://t.co/HxH13QlTvM pic.twitter.com/5m1AzF9MI8
— RadioUp (@radioup955) July 6, 2025