El jefe de la División Bomberos Zona Sur, subcomisario Walter Farías, compartió en Radio UP recomendaciones clave para evitar incendios durante el invierno, cuando las personas recurren a distintos métodos para calentarse. Farías destacó la importancia de elegir con cuidado el tipo de calefacción que se usará, ya sea eléctrica o a combustión, ya que cada una presenta riesgos específicos.
En el caso de los artefactos a combustión, el subcomisario advirtió sobre el peligro que representan los gases que emiten y la llama abierta, que puede provocar incendios si no se cuenta con una ventilación adecuada. “Se va a necesitar mayor cuidado, ya sea por los gases mismos que emiten y al momento de producirse la combustión y generar el calor, como así también la peligrosidad de la llama misma de que se propague y que pudiera provocar un incendio en la vivienda”, explicó.
Para las instalaciones eléctricas, Farías recomendó que antes de usar cualquier calefactor se revise la instalación con un profesional. “Cualquier artefacto eléctrico que produzca calor va a tener un alto consumo de energía eléctrica, entonces la instalación debe estar preparada para soportar estas condiciones”, señaló. Esto ayuda a evitar sobrecargas que puedan generar cortocircuitos o incendios.
Respecto a la prevención durante la noche, el jefe de Bomberos señaló que es fundamental no dejar los calefactores encendidos mientras se duerme. “Hay que extinguirlo en el caso de que sea por combustión, extinguirlo completamente antes de dormir o en el caso de que sea eléctrico, desconectarlo en su totalidad antes de dormir”, recomendó.
En caso de que se produzca un incendio, Farías indicó que lo primero es evacuar la vivienda y llamar al 911 para que el personal especializado pueda intervenir. “A veces uno con el afán de salvar las cosas que tiene, ingresa, entra, sale, entra, sale y por ahí puede ser afectado por el humo, por las llamas mismas y bueno, la lamentar se no solo la pérdida de un bien personal, sino también la pérdida de una vida”, advirtió.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono al usar la calefacción
El monóxido de carbono es un gas venenoso, incoloro e inodoro, que se produce por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón, gas, kerosene, alcohol, gasoil y nafta. Su inhalación desplaza el oxígeno en la sangre, causando daños en órganos vitales como el corazón y el cerebro.
Las personas más vulnerables a esta intoxicación son los niños pequeños, adultos mayores, quienes padecen enfermedades cardíacas o pulmonares, fumadores y quienes viven en zonas de gran altitud. El peligro radica en que muchas veces los afectados no reconocen los síntomas, que pueden variar entre individuos.
Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, cansancio, confusión, pérdida de conocimiento, alteraciones visuales y en casos graves, coma.
Para prevenir intoxicaciones, es fundamental controlar las instalaciones y el correcto funcionamiento de los artefactos que usan combustión. Esto incluye calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de automóviles y motos, y braseros.
Es importante revisar que las salidas de gases hacia el exterior estén despejadas y en buen estado. La verificación debe realizarla un profesional matriculado que pueda identificar y corregir posibles fallas.
Algunos signos de mal funcionamiento incluyen llamas anaranjadas en lugar de azules en estufas y hornallas, y manchas negras en paredes o techos cerca de los conductos de gas, que indican fugas o conexiones defectuosas.
Leé también: Misiones teñida de blanco por las heladas y las postales son únicas
Finalmente, se recomienda mantener los ambientes bien ventilados para evitar la acumulación de monóxido de carbono y garantizar la seguridad de quienes habitan el lugar.
️ Alerta amarilla por frío extremo este miércoles en Misiones: heladas matinales con mínimas de hasta 0 °C y sensación térmica de -3 °C. Lluvias aisladas por la tarde y más inestabilidad desde el jueves. https://t.co/O6PvDquTfa
— RadioUp (@radioup955) June 25, 2025