El Gobierno nacional lanzó este lunes el primer spot oficial de la campaña de difusión sobre el uso de la Boleta Única Papel (BUP), que será utilizada por primera vez a nivel nacional en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Esta medida, considerada histórica, forma parte de una reforma electoral impulsada por el presidente Javier Milei y aprobada por el Congreso en 2024 mediante la Ley N° 27.781.
El video, publicado en las redes sociales de la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, tiene una duración de apenas 37 segundos y busca resaltar la necesidad de modernizar el sistema de votación. Con un tono emotivo y testimonial, la pieza audiovisual remarca: “Desde hace 215 años somos libres y elegimos nuestro destino, pero hace demasiado tiempo lo elegimos con el mismo sistema”.
A lo largo del spot, diferentes voces relatan experiencias frustrantes con el viejo sistema electoral, en el que la falta de boletas, confusiones y manipulación eran moneda corriente. Sobre el cierre, la voz en off introduce el cambio: “Hoy, por primera vez en un siglo, cambiamos el sistema de votación. El 26 de octubre votamos con Boleta Única Papel. Una sola boleta, todos los partidos. Más simple para elegir”.

El objetivo del spot lanzado por el Gobierno nacional
Este nuevo formato de votación —ya implementado previamente en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza— tiene como objetivo principal simplificar el acto electoral, garantizar igualdad en la oferta partidaria y reducir irregularidades. La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó en abril el diseño base de la BUP, a través de la Acordada Extraordinaria N° 40/25, firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera.
Ver esta publicación en Instagram
El modelo establece que la boleta tendrá un único documento con toda la oferta electoral del distrito correspondiente, en el que los electores marcarán con una tilde su opción preferida. Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que define tamaño, contenido y disposición de los datos requeridos por el Código Electoral Nacional.
Cada votante recibirá una sola boleta en el cuarto oscuro, entregada por la autoridad de mesa. Las Juntas Electorales Nacionales de cada provincia serán responsables de adaptar el modelo base una vez oficializadas las candidaturas a diputados y senadores nacionales.
Gobierno apunta a fortalecer la capacitación ciudadana
La CNE remarcó la necesidad de fortalecer la capacitación ciudadana, razón por la cual se están realizando reuniones con partidos políticos, ONGs especializadas, jueces federales con competencia electoral y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es asegurar que los votantes comprendan correctamente el uso de la nueva herramienta.
El Gobierno ya había publicado un video instructivo sobre la Boleta Única hace dos meses, pero este nuevo spot marca el inicio de una campaña más intensa que se desplegará en medios tradicionales, digitales y redes sociales.
Con este cambio, la Argentina da un paso decisivo hacia la modernización de su sistema electoral, alineándose con prácticas ya consolidadas en otras democracias del mundo.